Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026

Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026

Gonzalo Suárez. Efe

El director, guionista, productor, escritor, periodista deportivo –firmaba sus crónicas bajo seudónimo– y actor, recibirá el galardón en Barcelona

Martes, 29 de julio 2025, 12:29

Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934) recibirá el Goya de Honor 2026. El director, guionista, productor, escritor, periodista deportivo –firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de Martín Girard– y actor, recibirá el galardón en Barcelona, ciudad en la que realizó sus primeras películas y publicó sus primeros libros. Suárez, ya recibió el Goya a Mejor Dirección por ‘Remando al viento’ en 1989

Este creador asturiano, que lleva 60 años simultaneando el cine y la literatura, y apostando por la imaginación y la fantasía frente a la realidad y las formas narrativas usuales se ha mostrado feliz por el reconocimiento. «Me alegra mucho este premio porque abarca toda mi obra, aunque siento añoranza de que no me pille haciendo cine. Me gustaría volver a decir ‘acción’ y ‘corten’ porque el cine es acción», ha dicho.

Gonzalo Suárez ha sido premiado, por unanimidad, por «una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, habiendo rodado cine experimental, cine comercial y adaptaciones literarias propias y ajenas. Hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años, es, además, un referente indudable de inteligencia y sentido del humor».

El cortometraje ‘Alas de tiniebla’ y el mediometraje ‘El sueño de Malinche’, son los últimos trabajos profesionales de Gonzalo Suárez, que cuenta con una filmografía en la que la experimentación y la narración se dan la mano en los más de 20 largometrajes que ha firmado.

Muchos premios

‘Ditirambo’, ‘El extraño caso del doctor Fausto’, ‘La Regenta’, ‘Morbo’, ‘Parranda, la mítica ‘Epílogo’ –Premio de la Juventud del Festival de Cannes–, ‘Remando al viento’ –Concha de Plata y Goya a Mejor Dirección–, ‘La reina anónima’, ‘El detective y la muert’e, ‘Mi nombre es sombra’ y ‘Oviedo Express’, son algunos de los títulos de Gonzalo Suárez.

Aficionado al boxeo, Gonzalo Suárez tiene el Premio Nacional de Cinematografía 1991, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Luis Buñuel, y ha sido nombrado Caballero de las Artes y las Letras de Francia y de la Orden de Alfonso X el Sabio –la primera vez que se otorgaba esta condecoración a un director de cine–.

Enlace de origen : Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026