
El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, considera que el Tribunal Supremo «ha dado por vez primera la razón a los usuarios», … a través de una sentencia que declara nulos varios anexos de los planes de cuenca del Tajo y del Guadiana que afectan a las dotaciones de riego para los cultivos de almendro, pistachos y nogal en ambas demarcaciones. La sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha estimado parcialmente el recurso presentado por la Asociación Consejo Europeo del Pistacho, que obligará al Ministerio para la Transición Ecológicas y a ambas confederación hidrográficas a aprobar unas nuevas dotaciones para el riego de los mencionados cultivos que estén debidamente justificadas.
En su recurso al Supremo, los productores de pistacho reclamaron las dotaciones de agua que tenían en el plan hidrológico anterior hasta que no sean aprobadas sus nuevas dotaciones.
Lucas Jiménez sostiene que con este fallo el alto tribunal «pone pared a la arbitrariedad del Ministerio con Plan del Tajo», el cual tiene recurrido el Sindicato para impedir que se aplique la totalidad de los nuevos caudales ambientales que reducen los trasvase al Segura. A su juicio con esta sentencia no hay que modificar el plan del Tajo vigente, pero pone en valor que el Supremo atiende por vez primera los planteamientos de los usuarios. «El documento de planificación persigue el buen estado de las masas de agua, pero existe otra pata en aras a mantener los usos humanos. Está claro que la sentencia le pone freno a la arbitrariedad con la que ha planificado el Ministerio».
Lucas Jiménez«Es la primera vez que el tribunal da la razón a los usuarios; en nuestro caso, nuestras demandas no existen en el plan del Tajo»
El presidente del Scrats confía en que el Supremo también atienda las reivindicaciones de los regantes del Levante que dependen de las transferencias de caudales del Tajo declarados excedentarios, ya que se consideran ignorados por el Ministerio y la Confederación de dicha cuenca.
«Para empezar, no nos han tenido en cuenta como una demanda más vinculada al río Tajo. Para ellos no existen nuestras necesidades de recursos hídricos, mientras que por otro lado el plan del Segura sí recoge esas demandas, con lo cual existe una evidente falta de concertación entre ambos planes de cuenca, como ya advirtió el Consejo de Estado», apunta Lucas Jiménez.
«Lo que el Ministerio llama concertación tampoco se ha cumplido, ya que en las cuencas cedente y receptora está todo por hacer». Se refiere a las obras de modernización de regadíos del Alto Tajo y a la depuración en varios tramos de dicha cuenca. En lo que atañe al Segura, Jiménez indica que se está ampliando la capacidad de desalación que ya estaba prevista con anterioridad, y que del resto no hay nada a su juicio.
Hasta ahora, el Supremo ha fallado en contra del Ministerio en dos recursos al Plan del Tajo, mientras que ha desestimado todos los presentados contra los nuevos caudales ecológicos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los regantes celebran un fallo del Supremo sobre el Tajo que pone «freno» al Ministerio