J. Bacorelle
Miércoles, 30 de julio 2025, 10:41
El calor veraniego no solo pone a prueba nuestra paciencia, sino también la resistencia de nuestros vehículos. Los incidentes en carretera se disparan hasta un 30% en verano, y llegan a aumentar un alarmante 50% en los días de temperaturas máximas.
Esta tendencia ha provocado que las asistencias en carretera en periodo estival se hayan duplicado en la última década, pasando de 182.000 en 2014 a más de 373.000 el pasado año.
«Esto se explica, en parte, por el mayor número de usuarios del club, por la mayor antigüedad del parque de vehículos, pero también por el gradual aumento de las temperaturas», comenta Javier Sabio, director de Autoclub Mutua. Los datos de la AEMET confirman que por cada día récord de frío en los últimos diez años, ha habido 28 días récord de calor.
El origen de estas incidencias apunta directamente al impacto del calor. Casi el 40% de las asistencias en verano se deben a averías mecánicas y del motor, incluyendo problemas en el sistema de refrigeración, alimentación o frenos. Les siguen de cerca los fallos eléctricos, con un 34%, principalmente relacionados con la batería. Los neumáticos (16%) y otros accidentes (8%) completan la lista.
Motivos de las asisntencias en carretera en verano
F. P.

Con un 36% de las asistencias totales anuales gestionadas entre junio y septiembre de 2024 (Autoclub Mutua atendió a 4,8 millones de socios), y el 19 de agosto como el día con más de 6.000 asistencias (coincidiendo con el agosto más cálido desde que hay registros), queda claro que la ola de calor es un factor determinante. «En verano, las averías tienen lugar muchas veces fuera de casa, con equipaje, toda la familia y ganas de disfrutar, lo que genera mucha ansiedad. Nuestro objetivo es que el cliente recupere la normalidad cuanto antes», subraya Javier Sabio.
Recomendaciones
Controlar la temperatura del motor: el sobrecalentamiento del vehículo es uno de los mayores riesgos en épocas de calor. Para prevenirlo, es útil controlar la temperatura del motor. Cuando esta se aproxima a zona de alerta roja, conviene no pararlo de golpe, sino apagar el aire acondicionado y abrir las ventanillas. Esto facilitará que el motor pueda comenzar a enfriarse.
Revisar el sistema de refrigeración y el buen funcionamiento del aire acondicionado: un nivel bajo de refrigerante y el envejecimiento del líquido pueden provocar una mala refrigeración del vehículo. Igualmente, para un mayor confort del conducto, es fundamental que el aire acondicionado funcione correctamente.
Comprobar la presión de los neumáticos para evitar sobrecalentamientos y un desgaste irregular debido a la temperatura; además, con el calor, la presión tiende a subir y son más propensos a sufrir pinchazos y reventones. También es importante cerciorarse visualmente de si tienen grietas, algo común en los neumáticos envejecidos.
Verificar el estado de la batería: las altas temperaturas son uno de los factores que más contribuyen a su deterioro. Aunque el vehículo arranque, este componente puede estar deteriorado o cerca del fin de su vida útil.
Revisar el nivel de aceite: un nivel muy bajo es perjudicial ante elevadas temperaturas y hace que pierda eficacia el sistema, lo que puede derivar en otras complicaciones.
Comprobar el líquido de frenos: con mucha temperatura, los frenos pierden eficacia con lo que es vital revisar sus condiciones si se va a usar el vehículo en condiciones de calor extremas.
Abrir las ventanillas al acceder al vehículo: antes de poner el climatizador, es importante igualar la temperatura del coche con el exterior para evitar sobrecargas de uso.
Evitar circular en horas de máximo calor: además de al motor, puede provocar un sobrecalentamiento de los neumáticos.
Mantenerse hidratado: hay que beber constantemente y de forma abundante agua y otros líquidos como zumos, pero evitar el alcohol y las bebidas con cafeína y alto nivel de azúcar. Es importante llevar suficiente agua, especialmente en viajes con niños o personas mayores.
Aparcar en zonas de sombra y usar el parasol, ya que la incidencia directa del sol sobre el interior puede provocar daños y deformidades, además de elevar la temperatura del coche, lo que es perjudicial antes de iniciar la marcha.
La creciente electrificación del parque automovilístico añade una nueva dimensión al problema. «Los coches híbridos y eléctricos, además de la batería auxiliar, tienen otra destinada a la propulsión. Ambos componentes se degradan con el tiempo, y más en condiciones adversas como las del verano», explica Sabio.
Recomendaciones para vehículos eléctricos
Todas las anteriores recomendaciones también se aplican a coches eléctricos, especialmente las que tienen que ver con la batería. Es fundamental comprobar su estado, ya que las altas temperaturas aceleran su degradación. Por eso, ante una pérdida evidente de autonomía o fallos en la carga es imprescindible acudir a un servicio especializado.
De la misma manera, a la hora de cargar el coche es importante hacerlo en lugares cubiertos o a la sombra para evitar sobrecalentamientos. Además, es preferible usar la carga lenta siempre que sea posible, ya que la carga rápida genera más calor y puede elevar considerablemente la temperatura de la batería, lo que activa el sistema de protección térmica, que limita la velocidad de carga.
Dejar un coche eléctrico al sol puede suponer una pérdida de hasta 20 kilómetros de autonomía al día y reducir significativamente la vida útil de su batería. Como resultado, las asistencias por descarga de batería en vehículos electrificados han crecido notablemente.
Otro dato que llama la atención es el aumento de las asistencias nocturnas. En 2024, Autoclub Mutua atendió un 30% más de percances entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana durante el verano, un fenómeno que coincide con el incremento de las «noches tropicales» (temperaturas mínimas por encima de los 20 grados).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las olas de calor disparan hasta en un 50% las averías de motores y baterías