
Las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), están refrendando el tirón de demanda que ya … registraron en las primeras fases del proceso de adjudicación de plaza. Es decir, las solicitudes iniciales se están traduciendo en matrículas reales, y las dos instituciones rozan el lleno técnico de sus plazas. Hay que tener en cuenta que los procesos de admisión no terminan de completarse hasta bien iniciado el curso, ya que el distrito único (todos los alumnos de España pueden matricularse en todas las universidades) propicia que la adjudicación se alargue según van definiendo sus prioridades los estudiantes.
La Universidad Politécnica de Cartagena, que ha pasado varios cursos con una demanda contenida, ha concluido ya su proceso con un incremento del 29% de matrículas respecto a las cifras del año pasado. La UPCT ha registrado 1.225 matrículas y aún espera más incorporaciones fuera de plazo, un periodo en el que el curso pasado la cifra de alumnado creció un 15%.
22
de los 18 grados universitarios
que imparte la UPCT han cubierto ya sus plazas, y 12 han tenido un aumento de demanda superior al 40%
21.000
solicitudes
de plaza en primera opción ha recibido la UMU, 11.004 de otros distritos universitarios españoles
Según los datos de la UPCT, 18 de los 22 títulos que oferta la universidad han cubierto sus plazas y doce de ellos han tenido aumentos de matrícula superiores al 40%. La demanda se ha disparado especialmente en Ingeniería de Edificación (un 137%), Ingeniería Civil (75%), Ingeniería Biomédica (79%), Ingeniería Química Industrial (68%) y Turismo (67%). Como resultado de este aumento en la matrícula, los siete centros docentes de la Politécnica tendrán más estudiantes de nuevo ingreso el próximo curso. Los mayores incrementos se registran en las escuelas de Caminos y Minas (un 69%), de Ingeniería Agronómica (54%) y de Ingeniería Naval y Oceánica (48%).
Los títulos de grado que han tenido mayor matrícula de nuevo ingreso en la Politécnica son los de Ingeniería Mecánica (117), Administración y Dirección de Empresas (114), Ingeniería en Tecnologías Industriales (93), Ingeniería Civil (91), Fundamentos de Arquitectura (86) e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (82).
Los datos de estudiantes de nuevo ingreso en grado son los mejores desde el curso 2013-2014, cuando se registró el primer bajón de estudiantes en carreras técnicas en toda España, y que ahora empieza a remontar. «Las cifras demuestran el tirón y el atractivo de las titulaciones que impartimos, vinculadas a profesiones muy demandadas por las empresas y que dan acceso a empleos de mayor calidad», destacó este miércoles el rector de la UPCT, Mathieu Kessler.
Las ingenierías se recuperan de la caída de demanda que han registrado desde 2010
La Universidad de Murcia no ha completado aún el proceso de admisión de alumnos, ya que estos días celebra la última repesca, la llamada fase de llamamientos. Hasta la fecha se ha superado el 92% de la matriculación en las plazas ofertadas, pero cuando finalice el proceso (con el curso ya empezado) se habrá alcanzado también el lleno técnico.
La UMU registró más de 21.000 solicitudes en primera opción de alumnos de toda España para las 6.640 plazas de nuevo ingreso que oferta este curso. La cifra supone un incremento del 3,95% respecto al año anterior, con 1.066 solicitudes más que en 2024. Las prescripciones solicitando un puesto para el primer curso universitario fueron especialmente destacadas en las titulaciones del ámbito de Ciencias de la Salud, que acumulan solicitudes de toda España. De hecho, se ha registrado un incremento de preinscripciones de estudiantes que provienen de fuera de la Región de Murcia, con un total de 11.004 solicitudes procedentes de otros distritos universitarios, frente a las 10.219 que se recibieron en 2024.
En la UMU los trámites son más complejos, ya que muchos estudiantes que piden plaza en un grado sanitario lo hacen también en otros de esa área de conocimiento. Es decir, solicitan Medicina, por ejemplo, y si no entran se conforman con Odontología o Enfermería, si logran un puesto en esos grados. Lo mismo ocurre con titulaciones del área de Biología, con un catálogo amplio. Eso provoca que el proceso se alargue hasta que los estudiantes apuren todas sus opciones, también en otras universidades españolas, con el fin de ajustar la oferta con las preferencias de los estudiantes al máximo.
La vicerrectora de Estudios de la UMU, Sonia Madrid, está convencida de que la oferta se completará en septiembre, «como ocurre todos los cursos. Las solicitudes en primera opción de este año han sido incluso superiores al pasado», destaca.
La capacidad de atracción de la UMU entre los estudiantes españoles es tal que las peticiones de plaza de alumnos de otras comunidades superan ya a las de los residentes en la Región. El grado en Medicina, con 4.064 solicitudes para las 220 plazas convocadas, se mantiene, con diferencia, como el título más demandado de la UMU. Enfermería en el campus de Murcia también recibe un 24,54% más de peticiones, Fisioterapia incrementa la demanda un 33,57%, y Farmacia un 27,53%. También experimentan incrementos notables Terapia Ocupacional (+29,59%) y Enfermería en el campus de Lorca (+24,71%).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las matrículas en la UMU y la UPCT reafirman su tirón con lleno técnico