
«Devolución de subvención concedida por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para … el desarrollo de planes piloto de fomento de adaptación del riesgo de inundación de la edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes». Este es uno de los puntos que será objeto de discusión durante la Junta de Gobierno que tendrá lugar este viernes. De salir aprobado, podría suponer la pérdida de 400.000 euros concedidos al Ayuntamiento por el Gobierno de España.
La convocatoria mencionada estaba dirigida a la prevención de inundaciones en los municipios de la cuenca vertiente al Mar Menor. Según recoge un informe del Miteco, Cartagena sería el único de los cinco municipios beneficiarios que no habría ejecutado nada de la cantidad que le fue concedida por el Gobierno de España en el marco de las denominadas actuaciones prioritarias para recuperar la laguna salada.
Según ese mismo documento, fechado el pasado 18 de julio, mientras Cartagena no habría ejecutado ni un solo euro de los 400.000 concedidos, en el resto de municipios los porcentajes de trabajos llevados a término están por encima del 50%. San Pedro del Pinatar ya tendría el 52% del dinero gastado, San Javier el 65%, Los Alcázares el 67% y Torre Pacheco el 92%.
Las ayudas mencionadas estaban destinadas a prevenir anegaciones en edificios de titularidad pública y también otros privados. En los diferentes municipios, como medida de adaptación, se ha ido invirtiendo en barreras para evitar la entrada de agua en sótanos o la instalación de bombas de achique, entre otros sistemas, a los que también han optado particulares de los diferentes municipios en el marco de la misma convocatoria.
Licitado y adjudicado en 2024
En el caso concreto de Cartagena, de los 400.000 euros consignados se iban a destinar 160.000 a edificios públicos, 200.000 a privados y 40.000 en concepto de asistencia técnica. El edificio municipal que el Ayuntamiento quería blindar contra inundaciones era el estadio Cartagonova. Para ese fin, se sacó a concurso, relata el informe del Ministerio, el proyecto de «Adaptación al Riesgo de Inundación en Estadio Municipal Cartagonova». La licitación fue publicada el 14 de febrero de 2024, siendo el contrato adjudicado a la empresa local Jumabeda el 26 de abril del mismo año por 124.454,61 euros.
El contrato se formalizó el 17 de mayo con un plazo de ejecución de 84 días, o lo que es lo mismo, 12 semanas. «Se contrató la obra, pero finalmente se rescindió el contrato por imposibilidad de llevar a cabo las obras. Al firmar el acta de replanteo encontraron en la misma ubicación que se acababan de llevar a cabo otras obras para adaptar el estadio a otros requerimientos y era imposible ejecutar las obras sin eliminar las ya realizadas. Con la cuantía disponible, no se ha realizado ninguna otra actuación», resalta el Miteco.
Desde el equipo de gobierno, portavoces suscriben a preguntas de LA VERDAD que la parte de la ayuda que está destinada a obras municipales no se pudo ejecutar por problemas técnicos. «Los técnicos hicieron un diseño de la actuación y se envió a contratación, por un valor de 124.454,61 euros, pero, durante el proceso, surgió la urgencia reclamada por la Liga de implantar un sistema de iluminación nuevo que incluía cuadros de mando eléctricos, instalación de grupos electrógenos de soporte y otras instalaciones que interferían con el proyecto inicial», explica el ejecutivo de Noelia Arroyo.
Los mismos medios indican que los ingenieros municipales trataron de adaptarlo a la nuevas circunstancias, pero que fue imposible hacerlo por un coste inferior al de la subvención y los plazos para la ejecución del proyecto hacían inviable replantearlo de nuevo. «El resto del dinero, salió a una convocatoria de ayudas para particulares, como ordenaban las bases de dichas ayudas; se hizo, pero no se presentó ninguna solicitud. Ambas circunstancias es lo que ha impedido la ejecución de las ayudas y, por tanto, procede su devolución, que es el proceso que mañana se plantea en Junta de Gobierno», concluyen desde el Consistorio.
Tres renuncias en el mismo año
De confirmarse la renuncia a esta ayuda, sería la tercera subvención de la que el Ayuntamiento de Cartagena debe prescindir este año y la segunda relacionada con la prevención de inundaciones. El Ayuntamiento ya tuvo que renunciar este mismo año a la ayuda concedida para otro proyecto en la ribera sur del Mar Menor porque, ‘a posteriori’, los técnicos municipales se dieron cuenta de que habían proyectado los trabajos sobre terrenos privados que no eran propiedad del Ayuntamiento.
Esta otra actuación estaba dirigida a la recogida ordenada de aguas pluviales por medio de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos, así como el acondicionamiento de rambla de la Carrasquilla, con el objetivo de retener durante más tiempo esas escorrentías para tratarlas antes de su vertido al medio receptor, es decir, al Mar Menor. Unos ‘humedales temporales’ cuyo presupuesto total ascendía de 1.999.897,02 euros y que contaban con una ayuda concedida de 1.799.907,31 €. El proyecto comenzó el 1 de enero del año 2024 y tenía un periodo de ejecución de 36 meses (hasta el 31 de diciembre de 2026)
La otra ayuda no relacionada con inundaciones, pero igualmente cuantiosa, a la que se tuvo que renunciar el Consistorio era una de 1,7 millones de euros de fondos europeos que iban a destinarse a la construcción de 40 viviendas en un suelo comprado por el Ayuntamiento a un promotor privado en Los Mateos, frente a los terrenos del Hondón y que están contaminados. De hecho, el equipo de gobierno ha pospuesto la construcción de las viviendas y ha ordenado licitar por segunda vez la descontaminación tras elevar el precio de la intervención para incluir una capa de tierra de relleno.
«Sangría de millones»
Desde el PSOE, su portavoz, Manuel Torres, ha cargado contra «la sangría de millones que estamos sufriendo por la incapacidad de gestión del Gobierno de Noelia Arroyo». Para el líder de los socialistas cartageneros, la alcaldesa está exponiendo a los vecinos a «riesgos innecesarios al renunciar a subvenciones fundamentales para poner freno a las inundaciones y a los vertidos al Mar Menor».
Torres acusa al equipo de gobierno de ir «actuando siempre a salto de mata y pendiente de los titulares más que de la gestión» y reprocha que el dinero que se concedió a Cartagena se podría haber aprovechado por parte de otro municipio. «Con esta ya son tres las ayudas europeas y del Gobierno de España que Arroyo ha devuelto privando a los cartageneros de obras fundamentales y de cerca de 4 millones de euros, de los cuales 2,4 iban destinados a prevenir inundaciones y proteger el Mar Menor».
El portavoz de los socialistas avanza que preguntará al equipo de gobierno si la rescisión del contrato para ejecutar las obras del Cartagonova cuando ya estaban adjudicadas ha tenido un coste adicional para las arcas municipales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Cartagena pierde una ayuda estatal de 400.000 euros para obras contra inundaciones