
El año próximo. Ese es el ejercicio que el Ayuntamiento de Murcia ha señalado, en principio, para comenzar a presupuestar y ejecutar los viales e … infraestructuras que deben dar acceso en un futuro próximo a la nueva estación de ferrocarril desde la zona sur, según confirmaron a LAVERDAD fuentes municipales. Se trata de unas actuaciones complementarias al llamado Plan Especial del Carmen, el PC-MC10, que llevan ya años en cartera, pero que a día de hoy siguen sin ejecutarse.
Sin embargo, con las obras de la gran plaza central del soterramiento y de la nueva estación subterránea de autobús ya en el horizonte, se empieza a hacer necesaria una ordenación preventiva del tráfico para una zona que verá un importante incremento en el volumen de vehículos y que viene pidiendo medidas de este tipo desde hace bastante tiempo, como reclaman insistentemente los vecinos.
Dichas actuaciones se concretan en tres puntos, las glorietas de las avenidas General Ortín y Miguel Ángel Blanco, que permitirán las entradas a estas desde Ronda Sur y la conexión de San Pío X con la avenida de El Palmar. Estos proyectos permitirán así abrir la nueva estación intermodal hacia el sur, aliviando los accesos desde el norte, que se encuentran ahora mismo con un cuello de botella en El Rollo.
Suman las tres propuestas un montante total de 4,12 millones de euros –1.360.000 euros para General Ortín; 1.600.000 millones para Miguel Ángel Blanco; y 1.162.481 para el vial deSan Pío X– y tendrán un plazo de ejecución de entre seis y siete meses, según indicó la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, durante el desarrollo del Pleno municipal del mes de julio, con el que se cerraba este jueves el curso político.
Señaló así Pérez que la redacción de los tres proyectos se encuentra ya concluida y lo hizo al hilo de una moción presentada por el Grupo Socialista, en la que se pedía, precisamente, la apertura de la conexión de General Ortín con Ronda Sur. Apuntó Pérez que se están acometiendo las actuaciones urbanísticas previas necesarias para poder licitar los proyectos. Los terrenos para el vial de San Pío X, de 160 metros de longitud y que discurrirá paralelo a la iglesia, ya se encuentran adquiridos y la nave que los ocupaba se encuentra demolida.Asimismo, esta actuación permitirá generar una zona verde de 1.000 m2 y renovar el alumbrado del carril de la Condesa, así como las redes de abastecimiento, saneamiento y telecomunicaciones.
Sin embargo, no se ha cerrado aún la adquisición del suelo necesario para las mencionadas rotondas, ya que parte de él se encuentra incluido dentro de los planes parciales de San Benito ZT-SB2 y ZM-SB4, ubicados al sur de la avenida, los cuales están aún en tramitación. No obstante, desde el Consistorio son conscientes de que puede ser necesario que se apruebe una obtención de suelo anticipada, repercutiendo después parte de los costes a la junta de compensación. Hay que recordar, por ejemplo, que actuaciones como la de Miguel Ángel Blanco son fundamentales, ya que esta avenida dará acceso a la estación de bus soterrada y permitirá conectar esta con el nuevo disuasorio y con las estaciones auxiliares de dicha terminal.
Plan de trabajos faseado
Estas obras requerirán una coordinación con las del mencionado Plan Especial del Carmen, que según indicó Pérez, tiene ya finalizado el proyecto de reparcelación, que permitirán repartir las cargas y plusvalías de los costes de urbanización, y que quedará aprobado definitivamente en breve. También se ha concluido la redacción del proyecto de urbanización, que deberá iniciar ahora su tramitación administrativa. Hay que recordar que todas actuaciones requerirán de un plan de trabajos faseado que permita superar el estrés que implicará para la zona la conciliación de las obras de construcción de estos accesos, de apertura de varias avenidas, del desarrollo de la gran plaza central y de la estación de autobuses y de la construcción del enorme parking bajo la calle Industria.
Pidió el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ginés Ruiz Maciá, que afinara los plazos de licitación y ejecución de todos estos proyectos y que se dé prioridad a actuaciones como la de General Ortín, que puede contribuir a aliviar atascos como los que se generan en horas punta en Paseo de Florencia. Además, solicitó que el Consistorio mantenga un contacto permanente con los vecinos, que han empezado a mostrar sus dudas ante las molestias que puede generar el tráfico de autobuses en la entrada a la estación por Miguel Ángel Blanco.
En una línea parecida se manifestó desde Vox Alba Franco, señalando que «en estos momentos, General Ortín es un punto muerto y debería ser ya una vía estructural». Instó, además, a generar alternativas, ante la posible desaparición de aparcamientos en la vía pública a raíz de estas obras de urbanización.
-
Otros asuntos
Crédito de casi 30 millones. Destinado a cubrir inversiones, recibió luz verde. El PSOE dice que el préstamo se sustenta en más impuestos y transferencias estatales; el PP, que responde a la estabilidad económica.
Parque de Barriomar. Se aprueba el gasto de carácter plurianual para ejecutar la primera fase de esta infraestructura verde. La inversión asciende a 5.214.000 euros más IVA, repartidos entre 2026 y 2027.
Manifiesto sobre el alzhéimer. El Ayuntamiento se compromete, en una declaración institucional con trece puntos, a convertir la ciudad en una comunidad amigable para los afectados por la enfermedad y sus familias.
Convenio de la plantilla. La Corporación municipal ratificó el acuerdo de condiciones de trabajo de los empleados públicos del Consistorio, con el que ambas partes firman la paz social al menos hasta 2027.
Ayudas municipales. El PSOE mostró su rechazo a la nueva ordenanza reguladora porque las nuevos umbrales «deja fuera a muchas familias de las ayudas urgentes». El gobierno cree que este texto evita «duplicidades».
Pantallas acústicas. Los tres grupos apoyaron una moción presentada por el PSOE para pedir protección sonora para los vecinos en diversas vías una vez que se clarificó que todas ellas eran de titularidad estatal.
Ejecución presupuestaria. Vox, con el voto favorable del PSOE, pidió al ejecutivo un mayor cumplimiento del capítulo de inversiones, con un cronograma de todos los proyectos no ejecutados y el porqué.
Piscinas públicas. Tras varios incidentes, Vox, con el apoyo del PSOE, trajo una moción para pedir taquillas y una mayor seguridad y vigilancia en colaboración con la Policía Local; el PP cree que se magnifica el problema.
Protesta en las pajareras. La Asociación de Vecinos de El Puntal acudió este jueves al Pleno para mostrar su rechazo a la instalación de un centro de Proyecto Hombre en la pedanía. «Ningún edil se ha acercado», señalan.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Murcia espera dedicar el año próximo más de 4 millones a los accesos de la estación por Ronda Sur