
Más de 5.300 docentes interinos han confirmado ya en qué centro educativo estará su aula de trabajo el próximo curso. Miles de maestros … y profesores sin plaza de funcionario han participado estos días en los procesos de adjudicación de plazas de profesor y maestro vacantes, casi 5.500 en este proceso masivo, que ha permitido dejar cerrado y previsto el grueso de los destinos. En Infantil y Primaria, la Administración ha convocado 2.200 vacantes, y 2.145 ya han sido adjudicadas. En Secundaria han salido más de 3.300 plazas para el próximo curso, y solo han quedado desiertas 141.
Las vacantes de plantilla son puestos de profesor y de maestro que están previstos en la estructura fija (plantilla orgánica) de cada centro educativo, pero que se encuentran sin ocupar porque no se han cubierto u ofertado en oposiciones de empleo público. A esas vacantes se suman en unos meses, cuando comience el curso, las bajas de última hora presentadas por los docentes de plantilla por enfermedad, reducción de jornada, permisos… La adjudicación de julio es voluntaria para los interinos, pero en esta convocatoria la mayoría de las plazas han sido asignadas, lo que, en principio, garantiza que el curso comience con menos vacantes de los habitual.
Según los datos de los sindicatos, las plazas convocadas entre los dos cuerpos docentes se quedan cortas para hacer frente a las necesidades reales de personal de colegios e institutos. Para Anpe, a esa dotación habrá que sumar otras 500 en el acto de adjudicación en septiembre. También en Secundaria, denuncia el sindicato Sterm, faltan plazas para dar respuesta a las necesidades. «Se han detectado numerosas vacantes en especialidades concretas, que, a pesar de ser conocidas por los propios centros educativos y el profesorado, no han sido ofertadas en los actos de adjudicación», denuncia.
Los procesos de adjudicación son voluntarios para los interinos, por lo que las plazas menos atractivas, especialmente las vacantes a tiempo parcial, pueden quedar sin cubrir. Los sindicatos denuncian además que, con la incorporación de los interinos a las aulas el próximo curso, la tasa de interinidad «seguirá en el 20%», defiende Anpe.
En la Consejería de Educación, satisfechos por la adjudicación de la casi totalidad de las vacantes en julio, calculan que la tasa de temporalidad quedará más bien entre en el 15%.
A pesar del elevado número de plazas desiertas en las últimas oposiciones, la Consejería de Educación se congratuló este jueves por la renovación de las listas de interinos, que «se han saneado con la incorporación de nuevos docentes». En asignaturas en las que en los últimos cursos Educación ha tenido dificultades para encontrar sustitutos, como Matemáticas, la bolsa de especialistas a la espera de una vacante crece, al pasar de 328 a 741. En Física y Química las listas engordan desde los 390 docentes del pasado curso a los 475 para el próximo; en Informática el cupo de interinos queda en 140, 42 más que el pasado año académico. Los cambios son consecuencia de los movimientos generados tras la incorporación de los 1.281 nuevos profesores funcionarios tras las últimas oposiciones, que dejaron 314 plazas desiertas.
-
«El proceso se adelanta para que estén el primer día de clase»
La Consejería de Educación se ha marcado como objetivo evitar el retraso en la adjudicación de centenares de plazas de profesor y de maestro en las primeras semanas de clase, que suele desatar la indignación y la crispación en colegios e institutos. Con ese propósito, los actos de adjudicación pendientes, tanto en Primaria como en Secundaria, se adelantan a la primera semana de septiembre. Así, calculan en el departamento que dirige Víctor Marín, «todos los docentes estarán en sus puestos de trabajo el primer día de clase», fijado en Educación Primaria para el 8 de septiembre.
Si las plazas se adjudican según las previsiones, los maestros sustitutos se incoporarán a las aulas el día de la vuelta al cole; los profesores de Secundaria lo harán también ese mismo día, aunque las clases no comienzan en los institutos hasta el 11 de septiembre. «Hemos hecho todo lo que está en manos de la Administración regional para que los docentes estén incorporados en sus centros de destino el primer día de curso, y a tal efecto adelantamos los dos actos de adjudicación de septiembre», aseguró ayer el consejero de Educación, Víctor Marín.
La Administración regional tenía por costumbre hasta hace un par de años retrasar al máximo la adjudicación de esas vacantes, según los sindicatos para ahorrar unas semanas en sueldos, lo que ha provocado el reiterado enfado de docentes y familias. Para evitar ese polvorín de principio de curso en septiembre, las adjudicaciones se han adelantado unas semanas, y se celebrarán los primeros días del mes para tratar de lograr que los todos los docentes estén en su puesto desde el principio, y las clases comiencen con fluidez.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Educación asigna más de 5.300 vacantes docentes a interinos