
BBVA ha dibujado este jueves un escenario en el que, desde que lanzara su opa para adquirir el Sabadell, con más claridad contempla la hipótesis … de que no salga adelante. Si eso fuera así, ha reconocido el consejero delegado del banco vasco, Onur Genç, «no pasaría nada, pasamos página y seguimos adelante con nuestra magnífica estrategia».
Con esa contundencia se ha explicado tras la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre. Un periodo en el que el banco ha registrado unas fuertes de ganancias de 5.447 millones, un 9,1% más, gracias al buen comportamiento del crédito en sus dos principales mercados: México y España. En ese contexto la entidad vasca ha aprovechado para mejorar sus perspectivas hasta 2028 con la obtención de 49.000 millones de beneficios. Unos recursos con los que ha lanzado el anuncio de una retribución histórica de 36.000 millones. Una demostración de fuerza, tras alcanzar una rentabilidad líder en el mercado por encima del 20% y que la Bolsa ha reconocido con una subida de la acción en la sesión de la jornada del 7,34%, hasta los 14,56 euros.
Con esa propuesta, independiente al resultado de la opa, Genç ha defendido que BBVA no necesita la adquisición del Sabadell para seguir desarrollando un «proyecto sólido con una rentabilidad récord para los accionistas». Y es que el proceso de adquisición de la entidad catalana atraviesa un momento extraordinariamente clave. En septiembre está previsto que BBVA desvele los detalles de su propuesta para abrir el periodo de aceptación a los 200.000 accionistas del Sabadell. Una entidad que se ha defendido con la venta de su filial en Reino Unido, TSB, y planteando un reparto de dividendos de 2.500 millones a sus socios en una junta que se celebrará el próximo 6 de agosto. Además, ha anunciado otros 4.100 en los próximos dos años. Una carrera por seducir al accionista a la que la entidad vasca ha respondido con esos 38.000 millones hasta 2028.
En esas circunstancias, el propio Genç ha abierto la puerta a que, tras la junta de accionistas del Sabadell, BBVA se retire. «Si no hay oportunidad de crear valor, retiraremos la oferta», ha reconocido abundando en un mensaje que no es nuevo, pero que, dado el momento procesal sí ha sonado de manera distinta. Además, el primer ejecutivo del banco ha dicho que «no hay garantías de nada», cuestionado sobre si podía asegurar que BBVA presentará definitivamente su oferta. Y es que la opa, que el banco vasco diseñó para cerrar el pasado otoño, además de prolongarse en el tiempo se ha topado con las exigencias extra del Gobierno de España. Moncloa endureció las condiciones de Competencia exigiendo la operación por separado de ambas marcas al menos durante tres años. Un criterio que BBVA no descarta llevar a tribunales y por el que Bruselas ha abierto un expediente a España.
Generar bancos grandes
Lo que sí ha descartado de plano Genç es una mejora de la oferta, que el mercado considera imprescindible. Ha insistido en que la propuesta actual es «fantástica» y ha explicado que la evolución del valor del Sabadell en los mercados viene impactada por el efecto de una posible integración. También ha negado una rebaja sobre el porcentaje de aceptación, establecido en el 50% de los accionistas con derecho a voto del banco catalán.
El directivo ha trasladado el peso de la decisión a los accionistas de la entidad vallesana, a los que ha emplazado a reflexionar sobre la posibilidad de «formar parte del BBVA, el mejor banco de Europa». Y sino sale la opa, ha continuado, «no pasa nada, pasaremos página y seguiremos adelante con nuestra magnífica estrategia».
Sobre la operación, ha remarcado que «es positiva para todos porque en Europa necesitamos bancos con escala». «No tiene sentido que dos entidades paguen cientos de miles de euros para externalizar servicios digitales y de inteligencia artificial cuando se pueden compartir», ha sentenciado.
Más de 5.400 millones de beneficios en el primer semestre
BBVA se ha anotado un beneficio de 5.447 millones, un 9,1% más, en el primer semestre del año. Un fuerte impulso de su negocio bancario que se apoyado en el buen comportamiento de las economías de sus dos principales mercados, México y España. Los ingresos han avanzando gracias a las comisiones fijas, que crecieron un 4,4% hasta los 4.010 millones, mientras que el margen de intereses anota un cierto retroceso generalizado en el sector por la caída de los tipos de interés. Este capítulo aportó a BBVA un total de 12.607 millones, un 3% menos que el año pasado.
La entidad vasca también ha acusado el efecto del valor de las divisas, especialmente por la depreciación del dólar, así, sin este efecto el beneficio habría escalado un 31,4%.
Por mercados, BBVA se ha beneficiado de la fuerte actividad de España y México, que representan el 36% y el 44% de sus resultados con 2.144 y 2.578 millones respectivamente. El crédito sigue subiendo y la entidad ha registrado una nueva actividad de este negocio que avanzó un 16% en euros constantes. En cuanto a los clientes, crecieron con 5,7 millones.
En España la actividad ha sido especialmente intensa, lo que ha permitido incluso que, en un escenario de recorte de tipos de interés, el margen de intereses haya crecido un 1,5%.
Las perspectivas, según explica la entidad, siguen siendo sólidas, con un crecimiento del crédito previsto en el mercado nacional de más del 5% y en México del 10%. Se trata de unas circunstancias que, según ha explicado Genç, hacen que el banco «esté en el mejor momento de su historia, siendo uno de los más rentables y con mayor crecimiento en Europa, así como con excelentes perspectivas para el futuro».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : BBVA rechaza mejorar su oferta en la opa al Sabadell y no descarta una retirada