
Patxi Fernández
Viernes, 1 de agosto 2025
El verano invita a la playa y la piscina, pero la forma en que transportamos los objetos veraniegos en nuestro coche puede convertirse en un serio riesgo. Hay que prestar atención a los errores más frecuentes que los conductores cometen al cargar sus vehículos con elementos como colchonetas, sombrillas, hamacas o neveras, y que no solo conllevan importantes multas, sino que comprometen seriamente la seguridad.
Uno de los fallos más habituales es llevar objetos pequeños como neveras, toallas o bolsos de playa en los asientos traseros. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que estos elementos pueden salir proyectados en caso de frenazo brusco o accidente.
Según explican desde Norauto, un simple bolso de 4 kilogramos, por ejemplo, puede impactar con la fuerza equivalente a un avestruz de 158 kg a 50 km/h, o incluso a un toro de lidia de 512 kg si se circula a 90 km/h. La solución es sencilla: todos estos objetos deben ir siempre en el maletero.
Otro error muy extendido es no desinflar flotadores o colchonetas. Además de que pueden pincharse, si se transportan inflados pueden interferir gravemente en la visibilidad del conductor, especialmente si van en el asiento trasero o superan la altura del respaldo en el maletero. Es fundamental inflarlos en el destino.
La distribución aleatoria de la carga en el maletero es también una imprudencia. Para garantizar la seguridad y aprovechar el espacio, los objetos más pesados deben ir en la parte baja y central del maletero, repartiendo el peso si hay varios bultos voluminosos. Si los asientos traseros van vacíos, abrochar sus cinturones puede evitar que la carga se desplace hacia el habitáculo en caso de impacto. En vehículos SUV o 4×4 con conexión entre maletero y habitáculo, una rejilla de separación es muy recomendable.
La falta de sujeción de objetos pesados y voluminosos dentro del maletero es un peligro latente. Una nevera o unas hamacas sin asegurar pueden moverse bruscamente, desequilibrando el vehículo. Es vital usar correas o pulpos para fijar correctamente la carga.
Para el equipaje extra, muchos optan por cofres o maleteros de techo, pero es crucial instalarlos siguiendo las indicaciones del fabricante y repartir el peso de forma uniforme en su interior. En el caso de objetos largos como tablas de surf o kayaks, transportarlos a lo largo del vehículo atravesando asientos es un grave error. La forma más segura es siempre en la baca (barras de techo), bien protegidos con fundas y protectores.
Finalmente, es vital no exceder los límites de dimensiones permitidos para la carga que sobresale del vehículo (10% si es divisible, 15% si es indivisible). Además, todos los dispositivos de transporte utilizados (bacas, portabicicletas, etc.) deben estar homologados y ser compatibles con el modelo del coche. Si la carga oculta la matrícula o las luces, es obligatorio instalar dispositivos de alumbrado y señalización adicionales, así como la placa V20, que es fundamental cuando la carga sobresale más de un 10%.
Norauto concluye recordando que, al llevar equipaje extra o usar baca/maletero de techo, la conducción debe adaptarse: reducir la velocidad y anticipar las frenadas, ya que la distancia de seguridad aumenta. La libertad de movimiento del conductor y la visibilidad de las luces y la matrícula son imprescindibles en todo momento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Llevas bien la nevera? Consejos para evitar multas y accidentes este verano