
Sábado, 2 de agosto 2025, 15:34
La eurodiputada del Partido Popular Maravillas Abadía reclamó este sábado «transparencia, claridad y protección real para los sectores estratégicos de la Región de Murcia» en el marco del nuevo acuerdo comercial que ha sido también respaldado por Pedro Sánchez. «No vamos a tolerar que se utilice el campo como moneda de cambio», afirmó con contundencia.
Abadía reconoció que el acuerdo puede aportar estabilidad frente a una guerra arancelaria que habría sido desastrosa para Europa, pero advirtió de que «es un pacto incompleto, con importantes incógnitas y con enormes vacíos que afectan directamente al campo, al vino y a productos clave para la Región de Murcia».
En este contexto, explicó que «queda mucho camino por recorrer hasta que entre en vigor, y ahí el Partido Popular va a estar en defensa de los intereses de la Región para que los productos agroalimentarios se encuentren dentro de los productos con arancel cero». «Exigiremos lo que es de justicia, ¿puede decir lo mismo el señor Sánchez en el Consejo Europeo?», preguntó.
La eurodiputada acusó al PSOE de guardar silencio por cálculo político mientras se pone en riesgo el modelo productivo europeo. «No vamos a aceptar lecciones de quienes, por fanatismo ideológico, están dispuestos a poner en riesgo la soberanía alimentaria de Europa. Mientras el PSOE calla, el PP da la cara por nuestros agricultores, aquí y en Bruselas», sentenció. «Frente a nosotros, un PSOE que ha criminalizado al campo por motivos ideológicos y ha renunciado a defenderlo cuando más falta hacía», remarcó Abadía.
Asimismo, la eurodiputada exigió a la vicepresidenta Teresa Ribera que deje de esconderse y se pronuncie con claridad: «¿Está del lado de los agricultores o del recorte aprobado por la Comisión Europea de la que es vicepresidenta? Ya no vale mirar hacia otro lado».
En este marco, Abadía afirmó que el decreto de aranceles de Pedro Sánchez «no da tranquilidad a las empresas. Es un parche ineficaz que supone más deuda, más préstamos y avales para endeudar aún más a las empresas. Las ha engañado con un supuesto plan de aranceles que no resuelve el problema de fondo y no ha escuchado a los sectores como sí hizo el PP». La ‘popular’ señaló que el acuerdo «no puede suponer un retroceso para sectores como el agroalimentario o el industrial, fundamentales en la Región de Murcia».
Abadía puso en valor la creación del Comité de Aranceles, que monitoriza en tiempo real el impacto de las medidas comerciales, y la movilización de más de 8 millones de euros en apoyo a la internacionalización, son «ejemplos claros del liderazgo regional».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El PP exige en Europa «protección real para los sectores estratégicos de la Región»