La capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Murcia-Centro de Atalayas, y el funeral se oficiará el martes 5 de agosto; desde 1983 su taller de Puente Tocinos ha producido miles de piezas que han sido exportadas por todo el mundo
El fallecimiento de Jesús Griñán (1940-2025), uno de los artesanos referentes de la Región de Murcia, ha empañado de lágrimas este domingo el mundo del belenismo. Griñán era uno de los artesanos que justificaban el lema ‘Puente Tocinos, cuna del belén’. Su desaparición deja un hueco importante en una tradición que ha proyectado internacionalmente la Región de Murcia desde antiguo, con Salzillo como espejo en el que todos sus sucesores se han mirado alguna vez. «Su pasión, dedicación y amor por nuestras tradiciones perdurará en cada figura que moldeó y en cada escena que cobró vida gracias a sus manos», indicaron los Centros de Artesanía de la Región de Murcia en sus redes sociales, anunciando la muerte de Griñán, uno de los maestros artesanos más queridos por la comunidad belenista.
El director del Museo de Bellas Artes de Murcia, Juan García Sandoval, afirmó tras conocer la pérdida que la Región de Murcia está de luto. «Era, además de un gran maestro artesano y artista, una buena persona. Enorme su trabajo durante décadas para preservar nuestras tradiciones, y su trascendencia en la cultura belenista», remarcó Sandoval. Griñán tenía 85 años.
La capilla ardiente fue instalada este domingo en el tanatorio Murcia-Centro de Atalayas y la misa funeral tendrá lugar en el mismo tanatorio el martes 5 de agosto a las 17.15 horas. Sus amigos resaltan su carisma y buen humor.
En 2024, Manolo, María Jesús y José, tres de los cinco hijos del reconocido artista murciano, contaron a LA VERDAD cómo mantienen vivo el oficio de belenista en la Región en el taller que su progenitor abrió en 1983, y aseguraban que el oficio no estaba en peligro de extinción. Como muestra de la internacionalización de Belenes Murcia-Jesús Griñán indicaron que cada año instalan un conjunto belenista en el Parlamento Europeo de Bruselas.
La empresa creada por Griñán, hoy gestionada por la segunda generación, produce cada año más de 50.000 piezas. En el Vaticano hay un nacimiento fabricado con el sello de Jesús Griñán que una familia murciana regaló al Papa Juan Pablo II, y también hay muestras en La Zarzuela por la boda de los actuales Reyes de España. Otros rostros conocidos de la cultura que tienen piezas de Griñán son el cantante Alejandro Sanz y la soprano Montserrat Caballé.
Griñán también fue autor de numerosos nacimientos repartidos por toda la Región de Murcia. Uno de los más importantes es el apreciado ‘Belén de España’, de San Javier, que tiene ya 55 años y que el propio taller murciano renovó en 2020 con todas sus piezas hoy relucientes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere a los 85 años Jesús Griñán, uno de los maestros belenistas de referencia en la Región