
El fuego cruzado entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, con la financiación singular de Cataluña como telón de fondo, se ha recrudecido … este lunes con la entrada en la contienda de nuevos actores. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado favorable a un acuerdo de financiación singular de Cataluña dentro de un sistema común que respeta la «equidad» y la «solidaridad». Pero Díaz, en la línea del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha trasladado el foco del debate hacia la Comunidad de Madrid y por extensión, a todas las comunidades gobernadas por el PP, a las que ha acusado, de «romper» España al practicar el «dumping fiscal».
En una entrevista en RNE, la vicepresidenta ha apelado a la necesidad de renovar el sistema de financiación actual, vigente desde 2014, que ha tildado de «profundamente caducado» y «desorientado» y que ha provocado, a su juicio, que autonomías como la Comunidad Valenciana no estén bien financiadas. «Por supuesto que somos partidarios de una financiación que está recogida en el Estatut de Cataluña y que tiene que tener singularidades, igual que las tienen otras comunidades, pero propiciando un sistema que haga de la equidad y de la solidaridad el elemento común», ha agregado.
A la vez, la vicepresidenta de Sumar ha criticado el «dumping fiscal» de las comunidades gobernadas por el PP porque, en su opinión, esta política de reducción de impuestos «quiebra» España. «El dumping fiscal, bajando los impuestos a los ricos y luego pidiendo financiación, para que luego el resto de las comunidades financiemos sus servicios, debe ser corregido», ha señalado Díaz, que ha reclamado rebajar el «ruido» para lograr «consensos sensatos».
Igual que Díaz, La ministra de Ciencia y Universidades y secretaria general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), Diana Morant, ha incidido en que el «dumping fiscal» que practica la Comunidad de Madrid «perjudica a toda España». «Illa tiene toda la legitimidad», ha aseverado Morant.
Con sus quejas sobre Madrid, la vicepresidenta y la ministra de Ciencia respaldan el mensaje lanzado este fin de semana por el president, que se quejó de «competencia desleal» del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En Madrid, dijo Illa, «acumulan, generan mucha prosperidad, y en vez de compartirla, lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo? Con rebajas fiscales, que alteran la competencia entre territorios, y se suma el efecto capitalidad que les favorece», afirmó Illa en una entrevista en el Diario Ara.
Como respuesta, la Comunidad de Madrid ha criticado el «total desconocimiento» de Yolanda Díaz. «Estas declaraciones solo se pueden deber a una total indocumentación por parte de la ministra, a una torpeza o directamente a tratar de engañar a todos los españoles», ha asegurado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, que ha defendido que Madrid «no está haciendo ‘dumping’ fiscal» porque las normas son «comunes para todos» y que cada autonomía tiene la capacidad de «subir o bajar los impuestos». García Martín ha resaltado que lo que no quiere Madrid es convertirse en un «infierno fiscal», como a su juicio, es Cataluña.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Yolanda Díaz respalda a Illa y acusa a las comunidades del PP de «dumping fiscal»