
El servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, compuesto por los hospitales Santa Lucía y Santa María del Rosell, ha realizado en el … último año 13.216 consultas telemáticas con Atención Primaria, consiguiendo resolver hasta 2.690 casos de pacientes con problemas y patologías oculares que no han tenido que desplazarse al hospital.
La coordinación entre los médicos de familia y los oftalmólogos de ambos centros sanitarios ha conseguido evitar duplicidades y reducir los tiempos de citación consiguiendo además hasta un 20% más de huecos en agendas presenciales para poder atender otras patologías.
La mayor parte de estas consultas, entre un 70% y un 75%, se producen por sospecha de cataratas, para lo que este sistema de trabajo ha permitido un 99% de cumplimiento en los tiempos de demora y poder ver a los pacientes antes de 50 días como marca el real decreto.
Otro de los principales motivos de consulta desde los centros de salud y consultorios de Atención Primaria se produce por el fondo de ojo en pacientes diabéticos para los que se ha establecido una batería de pruebas de agudeza visual, retinografías o tomografías de coherencia óptica que realiza la enfermería, fundamentalmente, según informó ayer una portavoz del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.
Evaluación a distancia
La interconsulta no presencial en Oftalmología permite, sin necesidad de ver físicamente al paciente, evaluar su caso y responder las dudas que pueda tener el médico de Atención Primaria. En lugar de derivar al paciente, el médico puede consultar al especialista a distancia, utilizando la historia clínica y otros datos y pruebas relevantes que obran en su poder.
De esa manera, se pueden ofrecer recomendaciones sobre el tratamiento, el seguimiento o, en su caso, la derivación a otro especialista evitando desplazamientos innecesarios y mejorar la accesibilidad disminuyendo la carga asistencial y ahorrando tiempo, ya que los médicos de Atención Primaria reciben la respuesta a sus dudas de manera más rápida y eficiente.
Este tipo de actuaciones no reemplaza la evaluación presencial cuando por criterio clínico es necesaria, pero es una herramienta útil que puede mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad de la atención oftalmológica, según la misma fuente. Agiliza la atención al paciente, evita las duplicidades y reduce los tiempos de atención principalmente a quienes se sospecha que tienen problemas de cataratas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La teleoftalmología evita en Cartagena 2.690 visitas al hospital en el último año