
El Gobierno regional ha vuelto a reclamar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) los informes técnicos que justifiquen los modificados contractuales de las obras ejecutadas … para el soterramiento y llegada de la alta velocidad a Murcia. En esta ocasión, y ya van cuatro, lo hacen a través de una carta remitida la pasada semana y tras los registros realizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en dependencias de Adif y la comparecencia de su expresidenta, Isabel Pardo de Vera, en la Audiencia Nacional el pasado 21 de julio, ante el juez instructor del ‘caso Koldo’, Ismael Moreno.
En la misiva, dirigida al presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, y firmada por el secretario general de la Consejería de Fomento, José Francisco Lajara, se recuerda que ya se formularon peticiones previas por escrito el pasado 3 de julio y verbalmente en las reuniones celebradas por la Junta de Accionistas (19 de junio) y la Comisión Técnica (7 de julio), sin que hasta el momento Adif haya aportado aclaración alguna. Mantiene Fomento así la demanda de explicaciones tras el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y las mordidas que presuntamente habría cobrado en estos proyectos junto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor, Koldo García, en la pieza que instruye por su parte el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
Las obras se llevaron a cabo a través de la Sociedad Murcia Alta Velocidad (MAV), en la que el propio Lajara es consejero y en la que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia participa con un 26%. Lajara expone en la carta que «nos vemos obligados a reclamar estos informes técnicos ante la negativa ofrecida por Adif a nuestra petición de reporte sobre las actuaciones que consideramos que debía realizar el Administrador para evaluar si efectivamente las obras se encuentran afectadas por esas posibles irregularidades, y en qué medida podrían haber afectado a la calidad de los materiales empleados, a la ejecución de las obras o si, por el contrario, supusieron un incremento injustificado de los costes».
En el informe de la UCO para el magistrado Leopoldo Puente sobre Cerdán, los investigadores vinculan 550.000 euros con dos adjudicaciones que Acciona habría realizado, como creen que se desprende de las grabaciones intervenidas. Una de ellas fue el soterramiento de las vías a su paso por Murcia, concretamente por la zona de Santiago El Mayor y que se adjudicó por más de 158 millones de euros. La otra se refiere a trabajos para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería, con hasta 121 millones de euros.
El secretario general de Fomento señala que Adif debería haber tomado la iniciativa de investigar y esclarecer las informaciones aparecidas en el informe de la UCO, o al menos haber respondido a su primera petición: «Las administraciones tienen el deber de actuar con diligencia y responsabilidad ante indicios de corrupción, porque están en juego fondos públicos», subraya.
El Gobierno regional insiste en que la ciudadanía de la Región de Murcia «merece saber si los recursos invertidos en el soterramiento del AVE fueron gestionados de forma adecuada». Apunta que la petición de información del Ejecutivo regional responde a la defensa del «interés general» y espera que se responda «con transparencia y diligencia».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fomento sigue sin respuesta de Adif por las mordidas en las obras del AVE a Murcia