
El resultado consolidado neto del Grupo Cajamar, con una importante presencia en la Región de Murcia, se ha situado exactamente en el primer semestre en … 177,6 millones de euros, un 2% más que el mismo periodo del año anterior, en línea con lo presupuestado. Con ello, la rentabilidad (ROE) se eleva hasta el 8,03% a mitad de año. La positiva evolución de la actividad comercial ha proseguido así con un incremento de los recursos gestionados minoristas del 10,6 % y de la inversión crediticia en un 7,6 %, lo que le ha elevado el volumen de negocio gestionado hasta los 108.370 millones de euros y los activos totales se han situado en 64.540 millones.
La solvencia de la entidad se sitúa también en el 16,3 % y la tasa de morosidad se ha reducido hasta el 1,78 %, una de las más bajas de las entidades significativas españolas, tal como ha comunicado este martes Cajamar en la presentación de los resultados. De esa forma, continúa generando resultados positivos y sólidos por la actividad bancaria, a pesar del contexto actual de tipos de interés. De hecho, ha elevado los ingresos por comisiones de productos y servicios en un 9,1 %, así como los derivados de las comisiones de desintermediación, procedentes de la comercialización de seguros, planes de pensiones, consumo y fondos de inversión, en un 18,6 %. Pese a ello, no han compensado del todo la reducción en un -11.9 % del margen de intereses. Así, el margen bruto se sitúa en 733,2 millones, sustentado en el incremento de las comisiones totales del 11,8 %, aunque respecto al mismo semestre del año anterior marca un descenso de -7,1%,
Mientras, el margen de explotación alcanza los 361,7 millones, situando la ratio de eficiencia en el 50,7 %. Tras destinar 72,7 millones a pérdidas por deterioros de activos y 56,6 millones al epígrafe de provisiones y ganancias/pérdidas, eleva los resultados antes de impuestos hasta los 232,5 millones de euros, un 11,7 % más que en el mismo semestre del año anterior. Tras descontar los impuestos, incluido el Impuestos sobre el Margen de Intereses y Comisiones (IMIC), más conocido como impuesto a la banca, por importe de 6,9 millones de euros.
Es relevante la positiva evolución de la inversión crediticia, con un ascenso del 7,6%, situándose en 40.475 millones de euros, lo que supone una mejora de cuota de mercado hasta el 3,1%. En este sentido, la consolidada y diversificada cartera crediticia crece un 14,4 % interanual en el crédito destinado a empresas y sustenta su liderazgo en financiación al agroalimentario -sector estratégico para el grupo-, con un 15,4 % de cuota de mercado. De la nueva financiación empresarial concedida, el 40,9 % se ha destinado al sector agroalimentario, el 30,2 %, a grandes empresas, el 18,2 %, a pequeños negocios, y el 10,6 %, a pymes.
Por su parte, los recursos gestionados minoristas crecen un 10,6 % interanual, impulsados tanto por la buena evolución de los recursos minoristas de balance, que aumentan un 7,6 %, como por los recursos fuera de balance, que lo hacen en un 24,2%, y donde destaca el dinamismo en la comercialización de los fondos de inversión, con un aumento del 35,7 %, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 12,6 %. Como consecuencia, se eleva la cuota de mercado de depósitos, hasta el 2,9 %.
Cajamar prosigue igualmente con cifras muy notables en satisfacción de sus clientes. Así, en el ‘Informe Nacional de Benchmarking de Satisfacción de clientes del sector financiero’ de la consultora Stiga, especializada en la medición, análisis y mejora de la experiencia, sigue siendo la segunda entidad mejor valorada en este ámbito entre las entidades significativas españolas. Y es que los 5.129 profesionales de las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar facilitan asesoramiento y atención cercana y personalizada a sus cerca de 3,9 millones de clientes a través de sus 952 oficinas y ventanillas rurales. Durante el primer semestre, concretamente el 1 de abril, se pusieron en funcionamiento cuatro nuevas oficinas móviles.
Por último, la entidad destaca que a mediados de junio celebró el 50 aniversario de la Estación Experimental Las Palmerillas, creada en 1975 para la difusión de la innovación entre productores y técnicos de la agricultura intensiva almeriense, que en la actualidad es un centro tecnológico de referencia nacional e internacional y un espacio abierto para la generación de conocimiento agronómico. Una efeméride que sirvió para inaugurar también las nuevas instalaciones, un edificio de dos plantas que ocupa más de 1.500 metros cuadrados, de los que aproximadamente 400 se dedican a un laboratorio de biotecnología.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cajamar gana casi 178 millones en el primer semestre al crecer los recursos gestionados de los clientes y la inversión crediticia