El Plan Copla refuerza la seguridad en 91 playas de costa y zonas de baño de la Región

El Plan Copla refuerza la seguridad en 91 playas de costa y zonas de baño de la Región

Martes, 5 de agosto 2025, 12:15

El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan Copla) está desplegado en 91 playas de la Región, 81 de ellas en el litoral y 10 fluviales.

Cerca de 300 personas componen durante los meses julio y agosto el dispositivo integral «capaz de dar una respuesta eficaz, coordinada y eficiente ante las emergencias que se puedan presentar en las zonas de baño», indicó el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, en su visita al equipo de vigilancia instalado en Santiago de la Ribera, acompañado por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.

Los efectivos del Plan Copla contabilizó 13.024 intervenciones a lo largo del mes de julio, el 67% estuvieron relacionadas con la solicitud de información y asistencia social por personas extraviadas o ayuda a personas con discapacidad, mientras que se registraron 286 rescates, de ellos, 72 a personas, y algo más de 4.000 curas y primeros auxilios.

El servicio de vigilancia y rescate en playas se desplegó en colaboración con los ayuntamientos. Así, en el litoral participan los consistorios de Cartagena, Águilas, La Unión, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar; mientras que también se activa en las playas fluviales de Abarán, Archena, Bullas, Calasparra, Lorca y Mula. Además, para las tareas de salvamento marítimo están disponibles seis embarcaciones con base en San Pedro del Pinatar, Cartagena, Mazarrón y Águilas.

De esta forma, los efectivos cubren playas de ocho municipios, donde se establecen 140 puestos fijos de vigilancia -89 puestos y 51 torres sillas- y dos móviles, a lo largo de 250 kilómetros de costa, desde El Mojón, en el límite con Alicante, hasta Cala Reona, antes de la provincia de Almería, y 10 playas de interior.

Aunque el Plan Copla se mantiene activo a lo largo de todo el año, el dispositivo se refuerza en la época de peligro alto, establecida entre el 1 de julio y el 31 de agosto; mientras que se considera peligro medio junio y septiembre y bajo el resto del año.

El dispositivo de vigilancia está formado por socorristas, patrones de embarcación, sanitarios y personal de coordinación, que trabajan para garantizar la seguridad, además, de 61 vehículos preparados para intervenir, entre 13 embarcaciones de rescate, 28 piraguas, 5 quads, 10 motos de rescate acuático y 13 vehículos de intervención rápida y todoterrenos y dos ambulancias.

Por su parte, el Plan Copla Fluvial otorga servicio en las playas de El Jarral (Abarán), Archena Playa, Salto del Usero, Nacimiento Río Mula, Pasico Ucenda, Río Puente y Playica (en Bullas, con vigilancia móvil), Embarcadero (Calasparra), Playa de Coy (Lorca) y Fuente Caputa (Mula). En total, participan 18 personas, con 6 vehículos y 4 embarcaciones.

El Gobierno regional destina un presupuesto de 938.113 euros, la mayor parte, 725.000 euros, tiene como destino financiar los convenios con los ayuntamientos para prestar la vigilancia en playas, y el resto sufraga los gastos de las playas fluviales y el acuerdo con Cruz Roja.

El consejero subrayó la importancia de que los ciudadanos atiendan las recomendaciones de los servicios de emergencias y del Servicio Murciano de Salud para disfrutar de un baño seguro. «Es fundamental respetar siempre las indicaciones de los socorristas y no entrar en el mar con bandera roja, porque esto significa que existe peligro y riesgo evidentes», indicó Ortuño.

Enlace de origen : El Plan Copla refuerza la seguridad en 91 playas de costa y zonas de baño de la Región