
Y a la cuarta gala del Festival de La Unión llegó el cante, pues en esta edición se le ha dado más protagonismo al baile … y a la guitarra. Y llegó con cartel henchido emociones y sutilezas, de muchos matices en sus interpretaciones y de muchos quilates, con una Mayte Martín en plena madurez y un Ezequiel Benítez, emergente, que cada vez llega a más público.
Antes de salir al escenario ya se vislumbra el estado de ánimo con el que llegan los artistas. Aunque siempre son verdaderos profesionales, eso les va a influir en su inspiración. Mientras Ezequiel distraía el momento conversando, con cierta guasa, con su grupo, Mayte como siempre andaba muy concentrada en sí misma. Aunque esas sensaciones, esos escalofríos que suben por la columna vertebral antes de pisar las tablas eran igualitarios. El escenario de La Unión siempre impone por su historia.
Al escenario subía Ezequiel Benítez con su guitarra Paco León y ya comenzaba fuerte por soléa. Con sus palmeros y Naím Real y Tate, acordándose de su barrio de Jerez. Comenzaba a alegrar la noche por alegrías. Por malagueñas, recordaba su papel de compositor y letrista, dedicando una de esas malagueñas, con muchos melismas, a un gran amigo que perdió durante la pandemia, con una gran emotividad y expresión. Por Jerez siguió recordando a esos hombres que trabajan en el campo, con su cante de trilla. Después se dejó unos fandangos naturales, con un público interesado al que ya le estaba dejando sus credenciales en su primera actuación en La Unión. Se quiso despedir por bulerías invitando a bailar a quien quisiera, y ahí sonaba el soniquete jerezano. Se levantó, se echó su baile y pellizcó aún más al respetable. Dejó el micrófono demostró su poderío con su voz natural y para celebrar su gran actuación se montaron un fin de fiesta entre los aplausos y el gozo del público.
Como ya decía, este doble cartel tenía sus matices, el primero que actúa te puede dejar el escenario caliente, como así sucedió, y el segundo es que inevitablemente la comparación de quien estuvo mejor no se va a poder evitar.
Mayte Martín, que ya conocía ese escenario desde que ganara la ‘Lámpara Minera’ en 1987, y que lo ha visitado en distintas ocasiones, no dio opciones a cantar sus hermosos boleros, y llegaba con su ‘Flamenco íntimo’. Comenzó con unos cantes que ella domina, con los que alzara esa lámpara que la iluminó al comenzar su gran travesía flamenca, y lo hizo con los mismos cantes de entonces, por tarantas, mineras y cartageneras, con ese dominio que tiene de los cantes mineros, sus semitonos y la matización de las salidas de sus tercios. Por malagueñas, quiso recordar a Jacinto Almadén y al Pena, que remató con unos magníficos cantes abandolaos. Tiene mucho gusto y también sabiduría para elegir y homenajear a los grandes cantaores. Por soleá hizo un rico recorrido por Jerez, Triana y Cádiz.
Con las seguiriyas rompió el molde, con la de Triana, de Tomás Pavón: «Reniego yo, / reniego de mi sino, / como reniego, mare, hasta la horita / que te he conocío».
Excelsas las seguiriyas de Maye Martín, que estuvo acompañada a la guitarra por José Gálvez, compositor y arreglista, entre otras cosas, con un toque limpio y sutil, dejando siempre en su punto el protagonismo de la voz. Antes de la actuación yo le había dicho a Mayte: «Qué buen guitarrista traes», a lo que respondió, con una sonrisa: «¡Ni que yo fuera tonta!».
Ya en la parte final de su gran recital, para poner los dulces y aliviar las penas de las seguiriyas, terminó con los cantes festeros por tientos-tangos, pellizcando. Hasta llegar a las bulerías y al gran momento explosivo con el ‘Romance de la reina Mercedes’, que cantara la gran Concha Piquer: «María de las Mercedes / No te vayas de Sevilla / que nardo trocar se puede / el clavel de tus mejillas». Así dejó un sabor, muy dulce, en el público. Entre grandes aplausos despidió el público la excelente actuación de Mayte Martín, en esta gran noche de cante. Ahora que llegan los concursantes a partirse la camisa, podrán recordar a esa Mayte que ganó una vez esa codiciada ‘Lámpara’.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Excelsas seguiriyas de Mayte Martín y malagueñas de Ezequiel Benítez en el Cante de las Minas