
Miércoles, 6 de agosto 2025, 11:32
El PP continúa su ofensiva contra los planes del Gobierno para la reubicación a finales d eagosto de 4.000 menores inmigrantes desde Canarias sin contar con las comunidades. Una distribución en la que, según denuncian, se han impuesto unos criterios subjetivos para dejar fuera del reparto al País Vasco y Cataluña y que consideran inconstitucional por lo que las once autonomías gobernadas por los populares decicideron llevar en bloque ante el Tribunal Constitucional. La Generalitat Valenciana ha decidido dar un paso más y seguir el ejemplo de Madrid para frenar por la vía del Supremo la acogida de 571 menores «impuesta» por el Gobierno de Pedro Sánchez y que «invade», además, competencias autonómicas.
Desde el Ejecutivo de Carlos Mazón denuncian que los 7,4 millones que recibierían para los tres primeros meses de estancia de los menores implacaría 35 euros al día por cada uno de ellos, frente a los 219,85 euros que destina el sistema valenciano al día por usuario. «Rompe el principio de autonomía financiera, ya que no aporta los recursos necesarios para atender a los gastos que conllevan estos menores», arguyen.
La semana pasada la Comunidad de Madrid, el segundo territorio que más menores migrantes acogerá, 647 –por detrás de Andalucía, con 677–, recurrió ante el alto tribunal el decreto ley que convalidó el Congreso el pasado mes de abril con «medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias». Este decreto, que reforma la ley de extranjería, concreta tanto los pasos que deberán seguirse antes y después de cada traslado como el papel que tendrá cada administración en ese proceso.
«Estaremos vigilantes»
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que alegó ante el Supremo que los más de 15 millones que recibirá para cubrir los costes de la estancia de los menores es «insuficiente», insiste en que, a menos de un mes de que comience el reparto «no tenemos ningún conocimiento sobre el mismo». Una «falta de información» que denuncian también desde el PP se está produciendo con respecto a los traslados de los menores solicitantes de asilo que comenzarán el lunes y que será de ocho adolescentes, aunque su destino no está todavía claro. «Estaremos vigilantes», avisó este miércoles el secretario general de los populares, Miguel Tellado.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró que «no va a haber excepcionalidad» en el reparto de menores migrantes en las comunidades y recordó que existen centros de acogida repartidos por toda la Península. El Gobierno trabaja, según afirmó, para dar atención a los migrantes «cumpliendo el auto del Supremo pero sin perder de vista ese caso a caso de cada uno de los menores con un acompañamiento muy individualizado».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El PP continúa su ofensiva contra el reparto «ilegal» de menores inmigrantes