
Miércoles, 6 de agosto 2025
El nuevo centro de salud Molina Este, tercero de la ciudad, acogerá, además de las instalaciones para prestar Atención Primaria, consultas de atención hospitalaria para el municipio y su área de influencia, que evitarán desplazamientos a las consultas externas del hospital Morales Meseguer.
Esta nueva infraestructura sanitaria beneficiará a los casi 16.000 usuarios de esta zona básica de Molina de Segura y estará capacitado para absorber incrementos de población hasta 30.000 tarjetas sanitarias. También atenderá a usuarios de Alguazas, Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí, que verán acortados sus desplazamientos para acudir a consultas externas hospitalarias. En conjunto, atenderá a una población de unas 140.000 personas.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, acompañado del alcalde molinense, José Ángel Alfonso, visitó este miércoles las obras de construcción del inmueble que, una vez en funcionamiento, podrá reorganizar los espacios de los dos centros de salud actuales del municipio, que verán disminuida la población a la que prestan asistencia. Pedreño destacó que «la puesta en marcha del tercer centro de salud permitirá prestar un mejor servicio a los usuarios y la mejora de la asistencia sanitaria alcanzará a todos los habitantes de Molina de Segura y los municipios limítrofes».
El regidor precisó que «es la infraestructura pública más importante que se ha construido en la ciudad en los últimos años» y añadió que los operarios están ultimando los trabajos» para que el nuevo centro atienda a los ciudadanos de la Vega Media a través de especialidades». «Es un proyecto moderno y completo, que evitará a los usuarios tener que desplazarse para la realización de determinadas pruebas en el especialista en Murcia», indicó el consejero.
6.600 metros cuadrados
Con una superficie construida de 6.600 metros cuadrados, el nuevo centro de salud constará de 15 consultas externas hospitalarias. En esta obra se invierten cerca de 10 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento en 2026. Esta actuación se incluye en la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026, y cuenta en su financiación con fondos europeos, a través del Plan de Mejora de las Infraestructuras de Atención Primaria (Minap).
En cuanto a las especialidades, está previsto que se incorporen en una primera fase las de Cardiología, Cirugía, Otorrinolaringología, Oftalmología y Urología, a las que se podrán ir sumando otras, una vez se ponga en marcha el centro. Por ello, en su diseño se ha previsto la inclusión de espacios de reserva para dar respuesta a posibles incrementos de población.
El nuevo centro de salud estará equipado con diez consultas de medicina de familia, ocho de enfermería, cuatro salas de curas, extracciones, técnicas especiales y sala polivalente, tres consultas de pediatría, dos de enfermería pediátrica, y una sala de observación pediátrica. Además, contará con una amplia sección de atención a la mujer, que incluye consultas para matrona y ginecólogo, sala de exploración ginecológica, así como una sala para usos múltiples. El equipamiento se completa con una unidad bucodental.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El nuevo centro de salud de Molina de Segura dispondrá de varias especialidades