
Nuevas voces se elevarán como gotitas de leche hacia la bóveda celeste, que contiene la Vía Láctea, desde el Observatorio Astronómico del Cabezo de la … Jara, en Puertos Lumbreras. Este paraje natural acogerá el innovador Cantos al Cielo, «un festival único, un ciclo de voces y pensamiento en un lugar único», resume el director de la iniciativa, Miguel Ángel Cayuela, a punto de salir hacia el paisaje montañoso para continuar con los preparativos del acontecimiento. Los asistentes podrán mirar hacia arriba, hacia el cielo, desde «uno de los mejores enclaves para la observación estelar del sureste peninsular», que invita a disfrutar de las constelaciones, los planetas y los cuerpos celestes ambientado en una banda sonora de voces igual de naturales. Una banda sonora que invita a «reflexionar y experimentar nuestra relación con el universo».
Esas voces que iniciarán Cantos al Cielo serán las del dúo catalán a capela Tarta Relena, la de la cantante vasca Verde Prato, el recital de la «’influencer’ poética» Elsa Moreno y de otro dúo, Atrás Hay Ponis. La pretensión del ciclo, asegura el promotor, es «invitar a los artistas a que canten al cielo, no solo al público, con ese gesto hacia arriba, para que la gente disfrute de un doble espectáculo: el espectáculo de los músicos y del firmamento estrellado».
Estrellas musicales
«Tarta Relena fue el grupo de referencia cuando pensamos en Cantos al Cielo por su trabajo con la voz y el uso del lenguaje, por la palabra, y esa experimentación que demuestran». En 2016, Marta Torrella y Helena Ros formaron el dúo que funde diferentes estilos de músicas vocales de diversas áreas geográficas mediterráneas, pero con el denominador común del canto a capela, a excepción de sutiles sonidos electrónicos. En 2024 presentaron su último disco, ‘És pregunta’, con el que obtuvieron el premio Ciutat de Barcelona y, en abril del mismo año, grabaron su propio ‘Tiny Desk’.
Miguel Ángel Cayuela describe a Verde Prato, la artista que iniciará el segundo día del ciclo, como «una pintora de un paisaje sonoro alucinante». La cantante solista de Tolosa ha grabado en cuatro años tres álbumes en los que, a partir de la música electrónica, se mantiene en constante experimentación. A principios de este año presentó su último trabajo, ‘Bizitza Eztia’.
Después de los conciertos, la poeta y creadora escénica Elsa Moreno mantendrá flotando la lírica y la fascinación con su voz, en esta ocasión, con recitales de poesía, ofreciendo un espectáculo diferente cada noche. Y como colofón, tanto el 29 como el 30, el dúo Atrás Hay Ponis cerrará el firmamento de ‘Cantos al cielo’. Este grupo compuesto hace apenas un año hace de su escueta composición de violín eléctrico y batería una seña de identidad con su exploración de los límites de la expresión musical con los mínimos recursos.
«Este ciclo es una manifestación para conservar el espacio», sostiene el director, Miguel Ángel Cayuela
«El ciclo es una manifestación para la conservación de los cielos», proclama Cayuela sobre esta primera edición, que tendrá lugar en el Observatorio Astronómico del Cabezo de la Jara de Puerto Lumbreras: «Nosotros hemos visto muchísimos observatorios y cielos. El observatorio de Puerto Lumbreras, arquitectónicamente, es de los más bonitos que hemos visto, al igual que el paisaje celeste», asegura. En este enclave se encuentra, además, la base de Yoga y Cielo, la iniciativa de la que nace Cantos al Cielo y que apuesta, desde 2019, por el yoga y el conocimiento científico y astronómico, a través de actividades «culturales, sociales y poética» basadas en la «exploración y contemplación».
Una experiencia para los sentidos de dos horas y media
La experiencia musical, lírica y astronómica de ‘Cantos al cielo’ reunirá a los artistas Tarta Relena, que actuará el primer día inaugurando la primera edición del festival, Verde Prato el segundo, la «influencer poética» Elsa Moreno y «la música aventurera» de Atrás Hay Ponis cerrará ambas noches. Las entradas se pueden adquirir a través de la página web del evento www. yogaycielo.com por un precio de 30 euros para cualquiera de los dos días, y de 55 euros en caso de asistir a ambas jornadas. El aforo estará limitado a 150 personas. La duración de cada evento será de dos horas y media, desde las 21.30, cuando comiencen los conciertos hasta su finalización a las 24 horas. Las puertas del observatorio se abrirán a las 20.30.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Voces musicales y poesía para mirar al firmamento en Puerto Lumbreras