Los patinetes son los únicos vehículos que elevan las muertes por accidente en las ciudades

Los patinetes son los únicos vehículos que elevan las muertes por accidente en las ciudades

Jueves, 7 de agosto 2025, 14:53

Los patinetes eléctricos son el único tipo de vehículos que aumentó de forma alarmante el número de muertes en accidentes de tráfico ocurridos el año pasado en las ciudades. Fueron el borrón del balance sobre fallecidos en siniestros urbanos en 2024 que hoy presentó la Dirección General de Tráfico, con notables descensos de los decesos entre peatones, motoristas y ciclistas, que son los otros tres colectivos de usuarios vulnerables de los medios de transporte.

Trece personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en las calles españolas el año pasado en siniestros con patinetes eléctricos. Fueron cinco más que un año antes, lo que supone un aumento del 62% de los fallecidos. Este muy negativo dato se conoció solo ocho horas después de que un chico de 13 años muriese, sobre las tres de la madrugada, en una avenida de Pájara (Fuerteventura), tras caer del patinete en el que circulaba.

Un elemento llama la atención entre los fallecidos en esta clase de vehículos. En más de la mitad de las ocasiones, en el 55%, no llevaban puesto el casco, un sistema de seguridad hoy optativo en la mayoría de los municipios, pero que en poco tiempo será una obligación también en las vías urbanas, pues Tráfico elabora un real decreto que lo convertirá en indispensable para viajar en un patinete, como lo es hace años para motos y ciclomotores.

Entre el 55% y el 77% de los viajeros urbanos que perdieron la vida en patinetes y bicicletas no llevaban puesto el casco

El dato de los patinetes empañó el balance positivo sobre siniestralidad urbana en 2024 que realizó el director general de Tráfico. Pere Navarro indicó que el año pasado murieron en siniestros en las ciudades y pueblos españoles 488 personas, que son 30 menos que un año antes y suponen un descenso del 6% de las víctimas mortales. Pese a la tragedia, la calificó de cifra «esperanzadora», pues el número de fallecidos era el cuarto más bajo de toda la serie histórica, pese al aumento tanto de la población como de los vehículos en circulación. Sitúa a las ciudades españolas como las que tiene el tráfico más seguro de Europa, con un 27% de los fallecidos en accidentes en todo el país frente al 38% de la media comunitaria.

La notable mejora de las cifras del año pasado se debe a un fuerte descenso de las muertes entre los usuarios vulnerables de las vías urbanas, que son el 80% de los fallecidos en accidente en las ciudades, por solo un 16% de viajeros de automóviles.

El 42% de los decesos fueron atropellos de peatones, con 206 fallecidos. Murieron 17 viandantes menos que en 2023 (8% de descenso) y, como es habitual, dos de cada tres eran vecinos mayores de 65 años. No obstante, Tráfico ha encargado un estudio para comprobar cuántos de estos atropellos se deben a la consulta del móvil cuando se cruza.

Un 44% sin el cinturón

El siguiente porcentaje más alto de fallecidos, el 28%, correspondió a motoristas. Murieron 134 conductores y viajeros de estos vehículos, 16 menos que un año antes, con un retroceso del 10%.

El tercer colectivo vulnerable en número de decesos es el de los ciclistas, con 26 fallecidos, el 5% de todas las muertes urbanas. Son tres menos (un 13% de descenso) que en 2024, pero la cifra aún podría mejorar bastante si se tiene en cuenta que tres de cada cuatro de quienes fallecieron estos siniestros no llevan casco, elemento que no es obligatorio, pero sí recomendado.

El segundo borrón junto a los patinetes son los 79 fallecidos que viajaban en automóviles por las calles de las ciudades, muchos de ellos ocupantes del vehículo. El balance indica que el 42% no llevaba puesto el cinturón, lo que se calcula que habría podido salvar la vida al menos a la mitad de estas personas.

Enlace de origen : Los patinetes son los únicos vehículos que elevan las muertes por accidente en las ciudades