
Dos puntos de una enmienda de una moción aprobada en un Pleno municipal por un ayuntamiento ubicado en los límites de una comunidad uniprovincial en … la periferia de España. Eso es lo que ha situado de nuevo a la Región, y en concreto a Jumilla, en el foco mediático nacional (incluso internacional) y eso es lo que este jueves tuvo que volver a justificar el PP, a nivel nacional, a nivel regional y a nivel municipal en Jumilla. Porque, bajo la aparente neutralidad de un cambio normativo sobre el uso de instalaciones deportivas y la voluntad de promover las tradiciones nacionales y locales, las acusaciones de inconstitucionalidad, racismo e islamofobia se han sucedido en cascada. Desde el Gobierno central de PSOE y Sumar, a partidos como Podemos y su denuncia a la Fiscalía, diferentes ONG y organizaciones de cooperación internacional, y también las comunidades islámicas y asociaciones de ciudadanos de esta religión, respaldados incluso por la Iglesia.
Con todas estas opiniones en contra, salvo la de Vox, el PP hizo lo posible este jueves por justificar la medida, a la que no va a dar marcha atrás, y de la que conviene recordar que aún no está en vigor, puesto que lo que se aprobó es impulsar un cambio normativo que aún tiene que materializarse. Desde esta formación en Jumilla, a través de un comunicado, señalaron que la moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento «no recoge ningún veto ni ninguna prohibición a nadie por su origen o creencia religiosa».
Noticias relacionadas
En esa moción de los populares, a instancias de Vox, hacen suyo el punto en el que se especifica que las instalaciones deportivas municipales no se podrán emplear «en ningún caso para actividades culturales, sociales o religiosas». La formación de Santiago Abascal pretendía de esta forma prohibir celebraciones como la Fiesta del Cordero, que en los últimos años, junto al final del Ramadán, la población musulmana de Jumilla ha celebrado en el campo de fútbol ‘Andrés Ibáñez’.
El PP jumillano aclara que «el resto de las instalaciones municipales estarán a disposición de toda la sociedad, incluida la comunidad musulmana, o cualquier persona o asociación que solicite una instalación y cumpla con los requisitos técnicos». Lamenta este partido que «de manera intencionada, se haya querido tergiversar y distorsionar lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento y que se haya querido proyectar una imagen del municipio alejada de la realidad».
El Ejecutivo regional considera que se trata de una polémica «ficticia e intencionada» y la califica de «cortina de humo»
«Localidad laboratorio»
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en declaraciones a Televisión Española, aseguró ayer que es una moción «racista» y un cambio que «inocula miedo» en la sociedad y en la población. Para la ministra, PP y Vox utilizan «pequeñas localidades como laboratorios» para un país «cerrado y pobre».
Desde el departamento de Saiz, el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones monitorizará los mensajes de odio que se puedan derivar de este nuevo episodio. El Ministerio explica que, a través del Oberaxe, «seguiremos muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas que atentan contra la libertad y dignidad de las personas».
Para el Ejecutivo autonómico de Fernando López Miras, se trata de una polémica «intencionada y ficticia, alimentada por el PSOE» y que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende usar «como cortina de humo para intentar tapar sus escándalos de corrupción», ya que en Jumilla «no se establece ningún veto ni prohibición que contravenga los derechos y libertades» de la Constitución.
Mientras tanto, Vox abre la puerta a llevar la misma iniciativa a otros Ayuntamientos. Lo harán, apuntan fuentes de la organización, «siempre que consideremos que proceda» con la finalidad de garantizar «la defensa y protección de las tradiciones y costumbres propias del pueblo español frente otras ajenas que pretenden imponernos impulsadas por políticas ideológicas». La formación liderada a nivel autonómico por José Ángel Antelo, que a pesar de que se abstuvo en la votación celebrada en Jumilla se atribuyó su aprobación, no realizó más valoraciones a LA VERDAD.
Respeto «a cualquier religión»
Desde las filas nacionales del PP, su vicesecretario de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, pidió «responsabilidad» al PSOE y a Vox por «polarizar» sobre Jumilla. Tachó de «absolutamente inaceptable» que «se pretenda hacer pasar al PP por un partido xenófobo». Por su parte, el senador popular por la Región, Antonio Luengo, que remarcó que «el Pleno municipal es el órgano soberano para determinar qué uso tienen las instalaciones municipales» y que ve «adecuada» la moción, cuya finalidad era únicamente «que las instalaciones deportivas tengan solo uso deportivo». En todo caso, subrayó que «el PP está a favor de la Constitución y respetamos cualquier tipo de religión, fe o creencia».
Desde el PSRM-PSOE, su portavoz regional, Isabel Gadea, sostiene que «lamentablemente, el Partido Popular y Vox han convertido la Región de Murcia en un laboratorio de las políticas de ultraderecha», en palabras de su portavoz regional, Isabel Gadea. Considera que «en Torre Pacheco, vimos las peores consecuencias de los discursos de odio» y ahora «lejos de rectificar, siguen en la misma línea». Para Gadea, «en Jumilla, vuelven a vulnerar los valores fundamentales de nuestra Constitución, alimentando el racismo y la xenofobia».
«Es una maniobra oscura que busca alterar la vida cotidiana»
A través de sus redes sociales, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, también reaccionó al paso dado en Jumilla: «Lo que ha ocurrido con el acuerdo PP-Vox no es una simple decisión local: es otra maniobra oscura, profundamente racista, que busca alterar la vida cotidiana de una comunidad diversa, trabajadora e integrada», mantiene Guevara. Y añade que «no vamos a permitir que se alimente el odio y quien vulnere la Ley, sea quien sea, responderá ante la Justicia».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El veto de PP y Vox a festejos islámicos en Jumilla desata una tormenta política y social