
A Josan González (Puente Genil, Córdoba, 44 años) le llegó la oportunidad que estaba esperando toda su vida haciendo las maletas. Lo que el entrenador … de ElPozo no sabía es que debía llenarlas de ropa y recuerdos porque su destino no era otro torneo en Indonesia, sino regresar a casa para ser el primer téncnico del equipo de su vida. El andaluz encara su primera pretemporada como líder del banquillo del Palacio de los Deportes, una plaza que parece tener un mal de ojo pero que quiere volver a ver vibrar y, sobre todo, levantar un título para devolverle la gloria a la afición y, sobre todo, cicatrizar heridas.
–Primer año entero al mando de ElPozo Murcia. ¿Qué cambia y en qué va a poner énfasis durante esta pretemporada?
–Para mí lo más importante es la competencia interna. Somos un equipo con tres jugadores por puesto y debemos exigirnos día a día. Esto es fundamental porque los partidos se empiezan a ganar durante la semana, no el mismo día del encuentro.
–¿Qué le han enseñado estos primeros meses en el banquillo?
–Me han dado la ventaja de conocer el funcionamiento del equipo y de la plantilla y cómo se estaban haciendo para, desde ahí, poder yo marcar mi estilo de trabajo. He podido tener esa perspectiva para poder empezar ahora a cambiar las cosas que a mí me gusta hace diferente.
–¿Cuánto ha influido Josan González en los fichajes que ha reforzado al equipo?
–Entre Vinicius y yo hemos ido buscando el perfil de futbolistas que nos faltaban y nos complementaban. Luego está la parte de cuadrarlo a nivel de recursos y eso ya es tarea de Fran Serrejón. Él no ha puesto ninguna pega en ningún momento de los nombres que queríamos traer, al contrario. Ha supervisado todo el trabajo de scouting y nosotros nos hemos ajustado a los recursos del club.
EL VESTUARIO
«No solo tenemos una gran plantilla a nivel de jugadores, también de personas que tienen hambre»
–¿Qué celebra más: la renovación de la columna vertebral de la plantilla o los jugadores nuevos que han llegado?
–Es una simbiosis. Hay fichajes que nos van a aportar diferentes cosas: unos liderazgo, otros su estilo de juego. Y algunos que nos van a dar algo que se está perdiendo en este club, que es la sensación de que llegar a ElPozo Murcia ya es un éxito. Ahora empieza la carrera de verdad del cuerpo técnico y jugadores que quieren ser grandes. Tenemos que cambiar la mentalidad, y para eso llegan ciertos jugadores, para ayudarnos a lograr esas aspiraciones.
–Parece que habla de Bebe. ¿Cómo lo trajo de vuelta a casa?
–Bebe ya era un nombre que estaba sonando para fichar antes de llegar yo. Yo tengo una relación personal con él muy estrecha, lo conocí cuando tenía 14 años. Le pregunté si quería volver a casa y su respuesta fue: ‘Siempre he querido volver a casa’. Era el momento y fue muy fácil. Es un chico que donde ha ido, ha triunfado. Ha tenido una gran carrera. Pero también hay un jugador, Álex García, que se fue de aquí después de llegar al primer equipo y ha batallado mucho por volver. Ese tipo de futbolista que ha comido mucha mierda en otros clubes tiene que ser un estandarte de defender lo que aquí se tiene, el privilegio de llevar esta camiseta. Si queremos estar muchos años, hay que lograr grandes cosas.
–Parece que ya están todos los deberes hechos en el mercado.
–Sí, la plantilla está cerrada. Tenemos 14 jugadores y un gran filial. Es una suerte tener un equipo tan amplio para una pretemporada normal. No solo hemos generado una gran plantilla a nivel de nombres, también de hombres, de jugadores que tienen hambre.
–¿Qué equipo quiere que vea la afición en el parqué?
–Hay una cosa fundamental y es el compromiso defensivo. Vamos a intentar ser mucho más agresivos en esa parcela. Y tenemos que ser un equipo alegre, que divierta a la gente. Le pido a mis jugadores lo mismo que un padre a su hijo: que no dejen de luchar, que den todo lo que tienen. Si tú siempre estás en un 9, el día que bajes un poco darás un 6. Pero si estás en un 7 cuando bajes darás un 4 y ahí están los problemas.
REGRESO A CASA
«Me fui con la ilusión de volver. Esta es un oportunidad que llevaba esperando toda mi vida»
–¿Qué tiene que hacer ElPozo para volver a ser campeón y romper con tantos años de sequía?
–Tenemos que creernos que somos ese equipo con la capacidad de ganar un título. Generar esa ilusión en el día a día y la sensación de que si estamos bien, no hay quien nos gane. Todos los estamentos del club deben exigirse al máximo para que el club suba ese escalón que nos está faltando. Y hablo en plural porque me siento partícipe de la historia de este club, y cuando no he estado y no se ha llegado al objetivo me ha dolido de la misma forma. Verlos tan cerca en estos últimos años o en mi época cuando perdimos la liga en el quinto partido ante el Barça teniendo la oportunidad de ganarla en casa en el cuarto, o la Copa de Valencia… son muchos ‘uy’. Tenemos que empujar con más fuerza para que la moneda caiga de nuestro lado. La suerte hay que buscarla. Vamos a sembrar todos los días para encontrarla.
–Conoce, y muy bien, lo que es este club y sabe lo que es quedarse a las puertas de un título. ¿Hay mal de ojo, falta de suerte o bajo rendimiento?
–No se puede achacar todo a la mala suerte, pero hay situaciones como tandas de penaltis y la final con Duda que Andresito se escurre que son raras de ver. Puede haber un poco de mal de ojo, pero si nosotros creeemos que ha habido mala suerte, estamos perdidos. Tenemos que mirar al frente. Para detrás, solo para aprender de los errores. Lo más importante es volver a generar es gen competitivo, que todo el mundo respete a ElPozo y volver a las finales. Se quitó mérito el hecho de jugarlas cuando se perdían y luego empezamos a no llegar. Cuantas más juegues, más cerca estarás. Es trascendetal marcar bien el camino desde el primer momento porque levantar el trofeo será recoger el fruto el último día.
–Usted también ha hecho la mili lejos de aquí y ha regresado a la que fue su casa, como algunos de sus futbolistas. ¿Está viviendo un sueño? ¿Quién descolgó el teléfono para traerlo de vuelta?
–Uno siempre que se va de aquí lo hace con la ilusión de volver. Fueron muchos años, horas de trabajo y vínculos personales fundamentales. En mi vida hubiera llegado a soñar tener la carrera que estoy teniendo y estar en este club. Que un cateto de Puente Génil (Córdoba), donde no había fútbol sala en la élite cuando salí, entrene a uno de los clubes más grandes del país y del mundo es inimaginable. Mi mentalidad es disfrutar de cada paso. Por más que sea ElPozo, el club de mi vida, no fue fácil volver y dejar Tailandia. Pero era una oportunidad que llevaba esperando toda mi vida. Mi agente me trasladó la posibilidad. Y cuando prescindieron del anterior técnico, Serrejón me llamó para decirme que era el elegido. Me pilló haciendo las maletas para un torneo en Indonesia y al final las terminé haciendo para volver a casa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Josan González: «Sacaremos nuestro gen competitivo; este club debe ser respetado por todos»