
Conseguir cita previa con el médico de familia no es fácil este mes de agosto en algunos centros de salud de la Región de Murcia. … La situación es muy variable. En algunas consultas del Infante, Floridablanca y barrio del Carmen, en Murcia, no hay huecos libres hasta el martes 19, mientras en Vistabella o San Juan era posible este viernes encontrar citas para la próxima semana. En Cartagena Oeste, algunas consultas han cerrado agendas, de forma que solo se atienden las urgencias. Lo mismo ocurre en Pozo Estrecho. En Cehegín, hay pacientes que no encuentran citas disponibles antes del día 22.
«Estamos ante el mismo problema de todos los veranos, la falta de sustitutos. Los médicos de familia doblan o a veces incluso triplican la agenda para atender a los pacientes de sus compañeros que están de vacaciones, pero si además hay una baja sobrevenida, o por ejemplo fallece el familiar de un profesional, en esos casos a veces no hay otro remedio que cerrar la consulta», explica Blanca García Laredo, secretaria técnica de Atención Primaria en el Sindicato Médico.
José Manuel Pérez, miembro del grupo de gestión de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc), coincide en que el cierre de agendas suele producirse por ausencias imprevistas, que rompen con la planificación. Asegura, sin embargo, «que nunca deja de atenderse a nadie que llegue al mostrador de Admisión solicitando ser visto por un médico». José Manuel Pérez señala también que «un médico nunca atiende más dos cupos».
El Servicio Murciano de Salud subraya que «todos los centros de salud permanecen abiertos» y que durante el mes de agosto «solo» se cierran ocho consultorios (diez menos que el verano pasado), de forma que los pacientes son atendidos en otros centros cercanos. Sobre las demoras, Salud responde que «en la Región de Murcia, cerca del 73% de las citas se atienden entre 0 y 4 días».
Presión sobre Urgencias
Los problemas de accesibilidad en Atención Primaria, que se suelen producir también en otros momentos del año, se traducen en una mayor presión sobre las Urgencias. Llueve sobre mojado, porque estos servicios afrontan también la falta de refuerzos. De acuerdo a los datos facilitados la semana pasada por Salud, apenas se han cerrado 18 de los 53 contratos ofertados para cubrir los servicios de Urgencias de los hospitales de la Región de Murcia este verano. Al procedimiento de urgencia abierto para acceder a estos contratos se presentaron 38 profesionales, pero 15 de ellos han optado finalmente por irse a Atención Primaria o al 061.
La situación es especialmente crítica en Urgencias del Hospital del Noroeste, advierte el Sindicato Médico. «Tienen una baja sin cubrir desde abril, y un permiso paternal. El SMS ofreció tres contratos de seis meses y uno de un año, y no se ha cubierto ninguno», detalla Francisco Martínez, miembro de la directiva de la organización sindical. «Los que quedan están haciendo ocho guardias al mes desde julio, con menos médicos por guardia».
También los profesionales del Morales Meseguer han denunciado este verano la falta de refuerzos. A mediados de julio se concentraron a las puertas del hospital para denunciar la situación. «De los cinco contratos ofrecidos se han cubierto tres, y tienen bajas por cubrir», advierte Francisco Martínez. La Gerencia está recurriendo a médicos internos residentes (MIR) de especialidades como Medicina Interna, Neumología, Aparato Digestivo y Endocrinología, que habitualmente hacen guardias en planta, para paliar la falta de profesionales en su servicio de Urgencias. También hay un contrato sin cubrir en el Virgen del Castillo de Yecla, y bajas sin sustituir, advierte el Sindicato Médico.
Si hay un hospital donde la demanda asistencial aumenta en verano, al menos en su puerta de Urgencias, es el Santa Lucía, en Cartagena. «Aquí se han podido cubrir todos los contratos, pero se han encontrado con una renuncia y una baja. Y están atendiendo a unos 500 pacientes diarios», advierte Francisco Martínez.
Salud señala, sin embargo, que la saturación ha disminuido en Urgencias: «Hace unas semanas había más tensión por falta de facultativos, pero se está reforzando con con profesionales de otros servicios y guardias localizadas». La Consejería de Salud insiste en que «el Gobierno regional ha reclamado al Ministerio de Sanidad la adopción de medidas urgentes para paliar el déficit de facultativos en todo el país», y subraya que se han puesto en marcha «medidas para abordar el problema, incluyendo incentivos para atraer y retener profesionales, como los puestos de difícil cobertura y contratos a los MIR que terminaron su residencia».
A cierre de julio, el SMS había contratado a a 149 de los 190 médicos internos residentes (MIR) que terminaron ese mes su periodo de formación. Salud estaba pendiente de ofertar otros 23 contratos. Hay, sin embargo, 18 MIR que tras terminar su formación en la sanidad regional han optado por otros destinos, y no se inscribieron en el procedimiento abierto por el SMS para su contratación por la vía de urgencia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La falta de sustitutos dispara en la Región las demoras en numerosas consultas de Primaria