
Apenas dos meses después de que el Diario Oficial de la Unión Europea publicara un anuncio de la Armada con el propósito de invertir a … corto plazo 13,2 millones de euros en la ampliación de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (Eimgaf), situada en Cartagena, la búsqueda de empresas para ejecutar dicho proyecto ya está en marcha de manera oficial. La Jefatura de Apoyo Logístico ha publicado el expediente del proyecto y la convocatoria en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objetivo de esas obras es completar con nuevos edificios destinados al alojamiento del personal en formación unas instalaciones militares que quedaron pendientes de desarrollar por falta de recursos económicos en 2010, siete años después de la creación de esta escuela y de su implantación en la carretera de Tentegorra.
La Armada ha decidido completarlas ahora al disponer de presupuesto para ello y debido al aumento significativo de la cantidad de enseñanzas que se imparten, lo que implica una mayor demanda de alojamientos y recursos. En concreto, de las cuarenta acciones formativas que impartió en su primer año ha pasado a las setenta y tres actuales, que llegan anualmente a cerca de 1.600 militares.
El centro militar casi duplica en veinte años su oferta formativa, que llega anualmente a unos 1.600 infantes de marina
No solo hay más cursos en la Eimgaf en la actualidad, sino que estos son de mayor duración, lo que incrementa las necesidades logísticas y de espacio.
La Escuela de Infantería de Marina se encuentra dividida actualmente en dos zonas separadas. Pero las infraestructuras disponibles no cubren completamente sus necesidades, especialmente para la estancia de los alumnos. Así que la Armada ha considerado necesaria la construcción de nuevos edificios para mejorar la capacidad de alojamiento y servicios con el fin de optimizar su organización y funcionamiento.
Esa ampliación no es la única inversión millonaria que hay en marcha en esas instalaciones. En la actualidad, Defensa invierte otros 6,9 millones de euros en las obras del nuevo edificio de Mando y Dirección, así como de adecuación del patio y pañoles de esa instalación militar. La Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada adjudicó en marzo la obra a la unión temporal de empresas (UTE) formada por ASCH Infraestructuras y Servicios, Invemat Levante y Jumabeda. También esa última empresa se adjudicó a principios de año, por 805.000 euros, la construcción de un edificio para simuladores. La suma de los tres proyectos supera los veinte millones de euros en dotaciones e infraestructuras en esa escuela. En ella realizan su periodo de instrucción los aspirantes a soldados de la Infantería de Marina y también se especializan en materias específicas quienes ya tienen esa condición, incluidos oficiales y suboficiales.
Especialización
Concretamente, la Escuela de Infantería de Marina imparte los cursos de acceso a la escala de suboficiales y a la de tropa, así como los cursos de actualización para el ascenso a cabo y a cabo primero. También desarrolla los cursos para la obtención de las aptitudes y especialidades para oficiales, suboficiales y tropa del cuerpo de Infantería de Marina en distintas áreas, como Táctica Anfibia, Guerra Naval Especial, Seguridad y Protección, Policía Naval, Protección de Personas, Artillería, Comunicaciones, Zapadores, Automovilismo y Medios Anfibios Mecanizados y Electromecánica. Asimismo, incluye a la Escuela de Conductores de la Armada que imparte los cursos para la obtención de los diferentes permisos militares de conducción.
La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster fue creada en Cartagena en 2004, unificando la Escuela de Infantería de Marina (EIM) y la Escuela de Formación de Tropa de Infantería de Marina (Esfortim) y con la finalidad de proporcionar a los militares del Cuerpo una mayor especialización en su formación castrense. Es heredera de la labor de la Academia General Central de Infantería de Marina, creada en el último tercio del siglo XIX y cuyo primer coronel director fue precisamente el general del que toma su nombre.
Desde el pasado 24 de julio tiene como coronel director a Francisco Javier Carbonero Berdún, que relevó en el puesto a Adolfo Morales Trueba.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Armada licita por 13,2 millones obras en la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena