Contaba hace muy pocos días en LA VERDAD la soprano navarra Raquel Andueza, directora artística de la Semana de Música Antigua de Estella (Navarra), un festival público organizado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra y la Fundación Baluarte que este año celebra la edición número 56, que en muy pocas ediciones el festival ECOS de Sierra Espuña ha logrado hacerse un generoso hueco entre los certámenes de música antigua. Si así ha sido, desde luego eso es gracias al empeño de Jorge Losana, director artístico de la cita cultural de referencia de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña (Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana).
El «boom espectacular» de este tipo de festivales en países del Este y, por supuesto, en España, Italia y Croacia tiene en ECOS el mayor exponente. «El Festival ECOS –decía Andueza– es maravilloso porque parte de una gran idea y convoca a muchos artistas emergentes en el mundo de la Música Antigua. Lo difícil al organizar un festival es ponerlo en marcha y ECOS tiene una plataforma fantástica para impulsar el talento de los músicos jóvenes, hecho que admiramos desde todos los festivales. Es fácil tener un presupuesto enorme en un festival grande con artistas de gran renombre, pero ECOS apoya el talento joven lo que da una singularidad al evento y es un sello de identidad que causa un gran respeto dentro y fuera de España».
Jorge Losana (Murcia, 1986), cantante, director de coros y escolanías en media Europa, divulgador musical y emprendedor cultural, envidiado por su voz, vitalidad y entusiasmo, agradece estas muestras de apoyo. Solo quiebra su sonrisa una cosa: el menguante respaldo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que en 2024 redujo un 60% sus aportaciones respecto a 2023. La edición 2025 de ECOS ha estado en el aire, pero esta semana se anunciaron nuevas fechas, pues pasará de celebrarse entre finales de agosto y mediados de septiembre, como ha sido desde sus inicios, a otoño (del 7 al 22 de noviembre, a lo largo de tres fines de semana). A estas alturas, los organizadores de ECOS desconocen cuál será el compromiso del departamento de Cultura que preside Carmen Conesa. En cambio, sí se ha concretado la financiación del Ministerio de Cultura, que a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ha revalidado su apoyo al festival con un incremento de la ayuda con respecto a ediciones pasadas. Para el Estado es ejemplo de apuesta por la descentralización cultural y la singularidad territorial; habrá recitales en todos los municipios de la marca ‘Territorio de Sierra Espuña’.
Losana ha conseguido de nuevo colaboraciones internacionales estratégicas para esta nueva edición gracias a la buena sintonía con el Festival de Música Antigua de Brighton (Reino Unido), la Semana de Música Antigua de Estella, el International Young Artist Presentation (Amberes) o el proyecto S-EEEMERGING, financiado por la Unión Europea. Grupos como Cantoría, co-organizador del festival; Anacronía, vinculado a ECOS; y la Orquesta de la UMU, no han fallado en su adhesión.
Con la Beca Leonardo de la Fundación BBVA, la única concedida este año en la Región, grabará un disco de villancicos barrocos
Todo surgió en la Torre del Homenaje («La Calahorra») de Aledo, del siglo XI en 2016. Fue tras unos talleres de la coral y la orquesta de la UMU, bajo la dirección de Losana [es diplomado en Educación Musical y graduado en dirección de coro por el Conservatorio Superior de Música de Murcia] donde un grupo de músicos investigaron el repertorio vocal del Renacimiento y el primer Barroco ibérico. Así surgieron Cantoría y ECOS, impulsados siempre por la UMU, insiste Losana. Este 2025 ha sido galardonado con la prestigiosa Beca Leonardo 2025 de la Fundación BBVA y con ella grabará un disco dedicado a villancicos barrocos españoles inéditos del compositor catalán José de San Juan (1687-1735). Si no fuera por otras cosas, podría ser declarado el hombre más feliz en kilómetros a la redonda. Su colectivo Early Music Project, plataforma para promover la música antigua y recuperar y poner en valor el patrimonio musical del Sureste español, es uno de sus legados. Es joven, y tiene todo por cantar.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Jorge Losana, envidiado por su voz, vitalidad y entusiasmo