El texto, dentro de la ofensiva emprendida por Vox en junio en todo el país, ya fue rechazado en Murcia, Mazarrón y Torre Pacheco. Entre los alcaldes del PP en la Región, algunos admiten de puertas para adentro que se ha creado un problema innecesario
Tras una semana de alto voltaje político, el PP confía en que la polémica en torno al acuerdo alcanzado en el pleno del Ayuntamiento de Jumilla se vaya diluyendo a lo largo de los próximos días. Sin embargo, entre los alcaldes populares que gobiernan en buena parte de la Región hay algunos que admiten, de puertas para adentro, que se les ha creado un problema innecesario. Consideran que «las cosas se podían haber resuelto de otra manera» y hay cierta «preocupación» por el uso que ahora vaya a hacer Vox cuando decida llevar la misma moción a debate en otros Plenos municipales y cómo puede afectar a la convivencia en sus localidades.
La iniciativa parte de la ofensiva emprendida en todo el territorio nacional por Vox en junio, cuando la registró en el Congreso (donde fue rechazada), en los parlamentos autonómicos y en ayuntamientos de todo el país. Con el mismo contenido, la moción de la que parte este último episodio convertido en tormenta política y social, ya fue frenada por el PP en el Ayuntamiento de Murcia (la consideraron «un poco más sectaria de la cuenta»). Tampoco prosperó en Torre Pacheco ni en Mazarrón, donde los populares se abstuvieron. A la espera de que, a la vuelta del verano, otros consistorios también puedan tramitarla, los regidores del PP intentan no hablar de ‘efecto contagio’.
Este mismo domingo, en entrevista con LA VERDAD, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que gobierna en coalición con Vox, optaba por encontrar lo que une a ambas formaciones en su postura sobre el millar de inmigrantes acogidos por el Gobierno el Hospital Naval: «Estamos trabajando juntos incluso en esta materia».
En Lorca y Molina de Segura, donde el PP también tiene a Vox como socio de gobierno, sus respectivos alcaldes admiten que hasta ahora siempre han colaborado con la comunidad musulmana para poner a su disposición instalaciones o espacios municipales para sus rezos.
«Nunca hemos tenido ningún problema, ni con este Gobierno municipal, ni con otros de distinto signo», según el lorquino Fulgencio Gil. Este consistorio ha cedido espacios como el aparcamiento de Ifelor o del estadio de fútbol ‘Artés Carrasco’. En Molina, José Ángel Alfonso explica que se les ha cedido el recinto para eventos REMO. «No ha habido ningún inconveniente ni Vox ha planteado nada así», subraya también este alcalde. En su caso, ya tuvo que atravesar otra polémica debido a los mensajes señalando a la población musulmana compartidos en sus redes sociales por Antonio Martínez, su teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, de Vox.
Mientras este domingo Santiago Abascal cargaba contra la Conferencia Episcopal por sus críticas, también este fin de semana, la portavoz nacional del PSOE, Montse Mínguez, advirtió que en su partido van a luchar «con todas las herramientas democráticas» para acabar «con esta confrontación y con este discurso de odio al que nos está llevando ese tándem del PP y Vox». Para Mínguez, Jumilla «no es un caso aislado» y recordó los altercados en Torre Pacheco, donde criticó la postura «muy tibia» del PP para condenar a los responsables.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Otros ayuntamientos dan por hecho que tendrán que debatir la polémica moción aprobada en Jumilla
