
Desde el pasado mes de mayo, los responsables de las once colonias felinas autorizadas en el municipio de Lorca están afrontando de su propio bolsillo … el coste de la adquisición de pienso para abastecerlas. Algunos de ellos ya han tenido que desembolsar más de 200 euros para garantizar la supervivencia de los gatos comunitarios que viven en ellas.
Un déficit de suministro que a pesar de que, desde el año 2021, el Ayuntamiento mantiene un convenio con Alinatur Petfood, empresa local dedicada al sector de la alimentación animal y de que, en marzo de este mismo año, la concejala de Sanidad, Belén Díaz, firmó su renovación para la provisión de pienso seco destinado a las colonias felinas autorizadas del municipio.
El acuerdo, que tiene una duración de cuatro años, prorrogable por otros cuatro más, también incluye la financiación por parte de la empresa de la instalación del vallado de una nueva colonia en el Polígono Saprelorca, la colaboración en la esterilización y control sanitario de gatos ferales, así como el compromiso de procurar cuidados veterinarios a los animales enfermos.
Sin alimento
Ante la queja de los alimentadores, fuentes municipales han querido trasladar «la sensibilidad del Ayuntamiento de Lorca ante cualquier indicación que nos realicen los vecinos o asociaciones para tomar nota del hecho».
Han asegurado que, para suministrar de pienso a las colonias felinas autorizadas en Lorca, «se estima un total de 2.300 kilos, valorados en unos 18.000 euros», y que este alimento «es repartido por los servicios veterinarios municipales a los responsables de estas en el municipio».
Si a día de hoy, como denuncian los alimentadores, no hay suministro, «es porque no hay más pienso». «Esperamos poder volver a distribuir más a finales de agosto o comienzos de septiembre». Asimismo, han asegurado que «no es que no se quiera, es que no hay, pero hacemos todo lo que está en nuestra mano». Ante la duda sobre cuánta cantidad de pienso recibe cada colonia, aclaran que «se intenta que sea equitativa pero adaptada a la dimensionalidad de la colonia». También recuerdan «hay que tener en cuenta que el pienso nunca se ha comprado por parte del propio Ayuntamiento. La labor del consistorio se limita al reparto hasta agotar existencias».
Búsqueda de patrocinadores
Según el Ayuntamiento, «se tienen en cuenta otras posibles donaciones, además de la entrega de la empresa aludida, pues la búsqueda de patrocinios no cesa». También han remarcado que este ejercicio «se ha duplicado el presupuesto anual en aras de la defensa del bienestar animal, alcanzando una partida de 340.000 euros».
Desde la Concejalía de Sanidad recuerdan que, tanto asociaciones como particulares interesados en gestionar una colonia felina, pueden solicitar su autorización inscribiéndose en el Registro General del Ayuntamiento de Lorca, o en su Sede Electrónica.
Del mismo modo, dejan claro que «no se debe alimentar a gatos fuera de colonias autorizadas, ya que esto fomenta la natalidad de estos animales, abandonándolos a su suerte y provocando un alto riesgo de zoonosis» y enfermedades que «ponen en peligro la salud de los propios animales, pero también la salud humana».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las colonias felinas llevan sin recibir pienso del Ayuntamiento de Lorca desde mayo