Antonio Méndez: «Los animales son muy inteligentes, también los peces: una mantarraya nos pidió una vez ayuda»

Antonio Méndez: «Los animales son muy inteligentes, también los peces: una mantarraya nos pidió una vez ayuda»

Antonio Mendez (Mazarrón, 1969) ha recorrido buena parte del mundo vinculado al mar. Siempre con sus raíces en la tierra mazarronera, donde nacieron él y sus tres hermanos. Empezó Ciencias Económicas en la universidad, «aunque no acabé, en aquel momento empecé a trabajar en el mar, por ganar un dinero, como buzo profesional en Algeciras». Construyó diques, zonas de atraque de ferris, emisarios… y «fui descubriendo el mundo de los cetáceos. Me encantó». Fruto de esa pasión, junto a su amigo David, empezó en 1998 a hacer excursiones para ver delfines en Mazarrón y decidieron profesionalizarse. En 2003, compraron la goleta ‘Karyam’ –«la trajimos de Turquía»– y comenzamos con Cetáceos y Navegación SL. Ahora, «casi 23 años» después, este patrón de marina mercante tiene dos barcos más, ‘Getari’ y ‘Nashira’. Pero, en los inicios , «en España casi nadie se dedicaba a esto. De hecho, nos tachaban de bichos raros y nos auguraban un fracaso total, estrepitoso». Eran tiempos en los que hablar de ecoturismo, de observación de la naturaleza como medio para vivir, «sonaba como irte al espacio. Nosotros nos especializamos en eso»: ni paellas, ni paseos, ni rutas a playas paradisíacas, «solo avistamiento de cetáceos».

Enlace de origen : Antonio Méndez: «Los animales son muy inteligentes, también los peces: una mantarraya nos pidió una vez ayuda»