
Con el mes de agosto llegando ya prácticamente a su ecuador, el Ayuntamiento iniciará este martes el despliegue del muy esperado proyecto Teselas. Así es … cómo el Ayuntamiento denominó a lo que se viene conociendo como el Plan Sombra. Los toldos, que simularán con su forma los mosaicos romanos, se han hecho demorar mucho después de que el Consistorio anunciara el pasado 4 de junio que el contrato para el suministro y montaje de los veladores había sido adjudicado por una nada desdeñable inversión de 774.000 euros.
La instalación, que solo abarca la calle del Carmen, se iniciará con los trabajos de anclaje de los toldos a las fachadas de los edificios colindantes de esta céntrica y comercial vía. Según informó este lunes el Ayuntamiento, los operarios colocarán los puntos de sujeción en las fachadas no protegidas de la vía y en postes especialmente instalados, siguiendo las indicaciones técnicas definidas por la Universidad Politécnica de Cartagena en el diseño del proyecto. «Con este método de fijación, se evita intervenir sobre edificios catalogados o con protección patrimonial, garantizando la preservación de las fachadas históricas de esta céntrica calle».
La empresa Pegiro, adjudicataria de las obras, comenzará el montaje desde la plaza del Icue, en uno de los extremos de la calle, y se estima que aproximadamente un tercio de esta vía quede cubierto con la nueva estructura de sombra durante el presente mes. Técnicos municipales y de la propia empresa, así como el concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, visitaron previamente la calle.
ELEVADO PRESUPUESTO
La inversión de 774.000 euros en la calle del Carmen servirá de prueba piloto para extender el proyecto a más vías
La situación de la instalación dentro del conjunto histórico protegido y su afección en los inmuebles era precisamente una de las principales preocupaciones de los técnicos y también entre la oposición, que expresó sus dudas en torno a la viabilidad del mismo. De hecho, la primera vez que se licitó solo se presentó una empresa, Awma Sun Control, que fue excluida poco después debido a que la documentación que había aportado no era la correcta, ya que no está clasificada como contratista de obras.
Finalmente, cuando el Ayuntamiento sacó a licitar de nuevo este encargo, dos mercantiles fueron las que se ofrecieron a realizar la intervención: Carpas Zaragoza y Pegiro. Una actuación, por otra parte, que, tal y como destacaron los mismos redactores del proyecto durante su presentación en el Palacio Consistorial, ya se aplica como solución en otras ciudades para paliar las altas temperaturas en calles históricas carentes de arbolado.
Los planes municipales, según justificó el propio Consistorio, preveían que el sistema estuviese instalado en junio, «pero problemas en la documentación presentada por la empresa licitadora obligaron a sacar de nuevo el concurso, con el consiguiente retraso. Este despliegue inicial servirá para comprobar ‘in situ’ el funcionamiento del sistema y su integración estética, antes de extenderlo progresivamente al resto de la vía».
El sistema de toldos está diseñado por la UPCT para proporcionar sombra efectiva sin ocultar la arquitectura del entorno. «De hecho, antes de su instalación, Pegiro ha realizado un estudio de áreas de soleamiento y sombras para determinar el número óptimo y la distribución idónea de estas teselas sobre la calle, de forma que ofrezca la máxima protección solar sin llegar a tapar las fachadas».
Seis grados menos
La presencia de este techado textil podría reducir la temperatura ambiente de la calle del Carmen en hasta 6 grados, según la estimación del Laboratorio de Investigación Urbana I de la Escuela de Arquitectura de la UPCT, que, por encargo del Ayuntamiento, realizó el estudio previo encabezado por el director de la escuela, Fernando M. García Martín, y el profesor Ricardo Carcelén.
El Consistorio defendió este lunes que se trata de una solución «modulable y reversible, concebida para implantarse de forma progresiva y ajustarse a las particularidades arquitectónicas de cada calle». La voluntad del gobierno local, en este sentido, es que los 300 metros de longitud de la calle del Carmen sean una experiencia piloto y, si los resultados son positivos, extender progresivamente esta estructura a otras vías del casco antiguo.
-
«A partir de media mañana por aquí cae fuego. No hay quien esté»
«A primera hora de la mañana, sí tenemos más clientela porque hace más fresquito, pero, en cuanto llega la media mañana, no hay quien esté. Al mediodía, cae fuego y la cosa no se vuelve a animar hasta que baja el sol a las siete de la tarde», señala Anabel. Encargada en la librería Santos Ochoa, es una de tantas comerciantes que lamenta el retraso del Plan Sombra.
«Como hormiguitas por las sombras», describe Anabel, se aprecia a los turistas británicos y nórdicos deambular por esta céntrica vía. Mirando, claro está, más los escaparates sombreados que los que están a pleno sol. «Somos una de las pocas ciudades que no hay sombra en el centro de la ciudad. Si te vas a Murcia, ya las hay», critica por su parte la dueña de una tienda de ropa que prefiere mantenerse en el anonimato. «Es una pena. No lo entiendo. Los políticos, da igual el partido, parece que piensan con su bolsillo y con los pies en vez de con la cabeza. No tienen sentido común».
«Ahora hacer este gasto es absurdo para un par de meses», valora por su parte María Ángeles Díaz, de la tienda de artículos de hogar Sevres, que lamenta que está afectando a las ventas. «La gente se está yendo a donde ven que están cubiertos. Este junio y julio han sido muy fuertes de calor. Más que ahora en agosto».
El presidente de la Favcac, Tomás Sánchez, dice no comprender el retraso y señala que, cuando estaba en el Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, ya propuso algo similar para el Lago y San Diego. «Santa Florentina, la Serreta, Puerta de Murcia. Son muchas las calles en las que sería conveniente poner sombraje».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El montaje de toldos en la calle del Carmen de Cartagena comienza hoy tras dos meses de intenso calor