El mapa de los incendios, día a día: así avanzan las hectáreas quemadas en 2025

El mapa de los incendios, día a día: así avanzan las hectáreas quemadas en 2025

Martes, 12 de agosto 2025, 16:45

No cesan los incendios forestales en nuestro país. El fuego ha llegado a más de 75.000 hectáreas en lo que va de año, según el EFFIS (Sistema de Información de Incendios Forestales Europeos). Y una tercera parte se ha calcinado solo en la última semana.

Los niveles de riesgo de incendio en España corroboran esto, según el último mapa actualizado de la AEMET. La ola de calor actual favorece el peligro de nuevos fuegos y la península se tiñe ahora prácticamente de rojo, el nivel extremo frente a este peligro.

Niveles de riesgo de incendio

Fuente: Aemet

e riesgo de incendio

Fuente: Aemet

Niveles de riesgo de incendio

Fuente: Aemet

Aunque el tamaño de las áreas afectadas por los incendios de más 30 hectáreas o más en julio y agosto de 2025 está lejos de los máximos de 2006 a 2024, estos dos meses registran picos por encima del promedio en estos años. Contando el acumulado a esta fecha, las hectáreas afectadas por estos incendios ya sobrepasan la media de estos 15 años en ese mismo momento.

Es en el número de incendios de más de 30 hectáreas donde se aprecia el reto de 2025 respecto a otras épocas con menos desastres. El promedio de agosto de 2006 a 2024 grafica como más anómala la cifra de este año aunque, de nuevo, no alcanza los máximos registrados en estos 15 años. Y esto se nota aún más en el acumulado: 180 fuegos a estas alturas, 40 más que la media del periodo 2006-2024.

La huella de los grandes incendios

En cuanto al número de hectáreas arrasadas, los fuegos de 2025 no entran, de momento, en los registros más terribles de los incendios forestales desde 1968, primer año con datos según la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El más devastador fue el originado en Cortes de Pallás en Valencia en 2012 (casi 29.000 ha). Le sigue la catástrofe surgida en el término de Losacio en Zamora en 2022 (más de 26.000 ha), de acuerdo a los informes anuales del Ministerio, que completan esta base de datos.

Cuatro de los 15 incendios con mayor superficie quemada ocurrieron de 2020 en adelante. Esto muestra hasta qué punto el clima actual puede hacer estragos a través de las llamas. Esta lista revela también los años fatales por estas catástrofes: 2022 (3 incendios) y, sobre todo, 1994 (6). Todos ellos superan las 15.000 hectáreas, 30 veces el mínimo para que un fuego forestal se considere como gran incendio de manera oficial (500 hectáreas).

Noticias relacionadas

Los incendios en 2025 de Uña de Quintana (Zamora) y Oliola (Lleida), con más de 5.000 hectéreas quemadas, quedan lejos de los peores fuegos desde 1968. Pero esto no hace menos grave una lacra que se acercaría, según el EFFIS, a la treintena de grandes incendios este año, a actualizar en los próximos años en la estadística del Ministerio.

Enlace de origen : El mapa de los incendios, día a día: así avanzan las hectáreas quemadas en 2025