
El último Informe semanal del sistema de monitorización oceanográfica del Mar Menor publicado por el IEO-CSIC concluye que «las condiciones ambientales de la … laguna tienden a cierta estabilización tras la perturbación experimentada semanas anteriores (a partir de la primera semana de julio), debido a los efectos combinados de la ola de calor de junio y la elevada disponibilidad de nutrientes».
Los datos del Instituto Español de Oceanografía muestran que «los efectos de las fuertes precipitaciones de finales de julio apenas han influido en esta dinámica y la bajada de las temperaturas a valores más propios de esta época del año ha contribuido, sin duda, a amortiguar el nivel de estrés ambiental». La temperatura se ha estabilizado, con rangos entre 28.1 y 30.3 grados centígrados. No obstante, «los valores de clorofila y turbidez siguen siendo elevados respecto a los de los últimos años, y son más propios de periodos de aguas turbias como los registrados en años anteriores», indica el IEO-CSIC.
En el aspcto positivo, «los valores de oxígeno son por ahora óptimos y nada indica que exista un riesgo inminente de situaciones de hipoxia/anoxia que puedan revertir en un nuevo episodio crítico para la integridad y estado del ecosistema lagunar», concluye el equipo científico del Proyecto Belich, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Red regional de sensores
Por otra parte, el Mar Menor tiene desde este mes una nueva herramienta de vigilancia ambiental: la red de 19 piezómetros instalados por la Comunidad Autónoma en la línea de costa. Estos aparatos han comenzado a registrar datos en tiempo real, volcados a la plataforma digital que monitoriza el estado de la laguna.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, comprobó este martes en Islas Menores el funcionamiento de la red. Y destacó que permite «realizar un seguimiento continuo y preciso del nivel freático en toda la franja litoral, variable clave para comprender cómo interactúan las aguas subterráneas con el ecosistema lagunar». También participó la edil de Política Social, Familia e Igualdad de Cartagena, Cristina Mora.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El IEO confirma la mejora del Mar Menor y no ve riesgo de anoxia