
Las altas temperaturas tienen un impacto en la mortalidad que va más allá de los fallecimientos por golpe de calor, un cuadro clínico directamente causado … por la exposición a estos elevados valores térmicos. Durante el verano, muchas personas de edad avanzada y múltiples patologías empeoran. Hay más deshidratación, más descompensaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca o diabetes, incluso más riesgo de caídas.
Los científicos llevan tiempo tratando de cuantificar el impacto del calor sobre la mortalidad como una forma de concienciar y mejorar la prevención. También de advertir de los riesgos del cambio climático. Un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) pusieron en marcha el año pasado la aplicación MACE (Mortalidad atribuible en verano por calor en España). De acuerdo a esta nueva herramienta de cálculo, en la Región de Murcia se han registrado en lo que va de verano 264 muertes atribuibles al calor, frente a las 363 que se habrían producido el año pasado durante todo el periodo.
10.966
muertes
atribuibles a las altas temperaturas en España, según Mace, de las que 8.332 están relacionadas con el calor moderado y 2.634 con calor extremo.
MACE parte de los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y del sistema de monitorización diaria de la mortalidad (MoMo) del Carlos III. «Analizamos la asociación entre temperatura y mortalidad específicamente en cada provincia, utilizando los datos más recientes de los últimos diez años. Esto nos permite ofrecer una estimación más realista del riesgo para la salud asociado al calor», detalla Aurelio Tobías, investigador del IDAEA y uno de los impulsores del proyecto.
MACE presenta diferencias significativas con el sistema MoMo, que en este verano atribuye al calor solo 6 muertes en la Región de Murcia. Esto es así porque MoMo pone el foco únicamente en la mortalidad atribuible al calor extremo, mientras que MACE va más allá del impacto de las olas de calor y monitoriza también el efecto del calor moderado. La herramienta MACE calcula que este verano se han producido «35 fallecimientos atribuibles a días de calor extremo, de los cuales 1 corresponde a calor excesivo en días de máxima intensidad térmica». Son estas 35 muertes las comparables con las 6 registradas por MoMo.
Pero la Región ha vivido solo seis días de este calor extremo (superior a los 29,5 grados). El resto del verano ha estado protagonizado por un calor moderado que también ha tenido un alto impacto en la mortalidad, con 229 fallecidos. La mortalidad atribuible al calor es en la Región inferior a zonas de interior, como Castilla-La Mancha, Madrid o Castilla y León, algo que también apunta MoMo. Esto puede deberse a características demográficas, como el envejecimiento, o a una mayor adaptación al calor.
Los datos de MACE arrojan 2.634 fallecimientos atribuibles a calor extremo o excesivo en lo que va de verano en toda España, una cifra no tan alejada de las 1.867 muertes atribuidas por MoMo al calor. Pero, además, MACE registra otras 8.332 muertes relacionadas con el calor moderado. «Utilizamos la metodología más actual y ampliamente aceptada en estudios de epidemiología ambiental. Esto hace que nuestros resultados sean comparables a nivel internacional con cualquier estudio publicado sobre temperatura y mortalidad», subraya Tobías.
Refugios ambientales y acondicionamiento en las viviendas
El coordinador del programa de actividades preventivas de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc), Asensio López, advierte de que las altas temperaturas se relacionan con «un deterioro del estado de salud» de personas vulnerables, con enfermedades crónicas y edad avanzada. Sin embargo, acoge con escepticismo las herramientas sobre mortalidad atribuible al calor, que considera «un exceso de hipótesis estadística». Lo importante, subraya, es incidir en la prevención. Por ejemplo, con la creación de «refugios climáticos» para personas sin hogar, o con líneas de subvenciones para acondicionar los domicilios de enfermos inmovilizados. En la prevención trabaja el Servicio de Atención Social de Murcia (Semas), que durante el verano refuerza la atención a personas sin hogar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una aplicación científica eleva a 264 las muertes atribuibles al calor en la Comunidad este verano