
Ana de Dios
Miércoles, 13 de agosto 2025, 10:37
Subirse al coche en verano puede ser todo un ‘infierno’. Después de que el vehículo pase horas y horas al sol, su interior puede llegar a registrar temperaturas elevadas, bastante más que en el exterior, y no digamos a la hora de tener que manipular el volante o la palanca de cambios. Es por ello que muchos recurren a utilizar parasoles para evitar que la sensación térmica sea tan elevada.
Estos accesorios sirven para prevenir que nuestro vehículo sufra en aquellos días más calurosos del año y, de esta forma, hacerte el inicio del trayecto más ameno y agradable, ya que la temperatura en tu vehículo será más baja. De hecho, los fabricantes y vendedores señalan que estos dispositivos evitan que la temperatura interna del coche supere los 32ºC después de una hora de exposición al sol. De esta manera, se conseguiría que la temperatura del habitáculo se redujera en unos 11ºC respecto a no utilizarlos. A esto también hay que sumarle como ventaja que protege los plásticos del salpicadero y evita la liberación de sustancias tóxicas como el benceno.
Y, sin duda, uno de sus puntos fuertes es su precio. Los parasoles son bastante económicos, por lo que es posible encontrarlos en cualquier bazar. Pero debes tener cuidado con el tipo que compras, ya que hay algunos que no están permitidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Qué parasoles no están permitidos
Si eres de los que utilizan los clásicos parasoles que se despliegan y se colocan manualmente en el parabrisas mientras el coche está aparcado, no deberías enfrentarte a ningún problema legal ni tampoco exponerte a ninguna sanción. Sin embargo, la cosa cambia si optas por los parasoles de tipo estor enrollable.
Este modelo, que se fija de forma permanente al marco del parabrisas o al salpicadero y se desliza lateralmente, no debe dejarse instalado mientras conduces. Según señalan desde EuroTaller, el Reglamento General de Circulación, en su artículo 19, establece que la visibilidad del conductor no debe verse obstruida por ningún objeto, salvo la pegatina de la ITV. Por tanto, si circulas con el estor fijado, aunque esté recogido, puedes recibir una sanción de hasta 200 euros.
Sin embargo, si eres de los que utilizan este tipo de parasoles en la parte trasera, no tienes por qué preocuparte, ya que la DGT aclara que si el parasol tipo estor se instala en los cristales traseros y el coche tiene dos retrovisores exteriores homologados, no hay infracción, siempre que no obstaculice la visibilidad ni comprometa la seguridad en las maniobras.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El tipo de parasol que deberías evitar utilizar este verano: puede costarte hasta 200 euros