«Se va a descimbrar la acequia de Almohajar que pasa por esa zona, de modo que se va de nuevo a abrir esa acequia, … se van a dotar los cultivos tradicionales de todo tipo y la chimenea de la antigua fábrica de La Molinera, que es un elemento icónico y arquitectónico de ese entorno». Este fue uno de los extremos que destacó el pasado lunes el alcalde,José Ballesta, durante el anuncio de la licitación de las obras del futuro Parque Metropolitano Oeste, que estará ubicado en el barrio de La Purísima-Barriomar.
Este acuerdo conllevó la inmediata subida de los pliegos del proyecto a la Plataforma de Contratación del Estado, momento que aguardaban diversos ciudadanos y entidades vecinales y conservacionistas para conocer la letra pequeña de la propuesta. Muchos se sorprendieron entonces al descubrir que la intervención prevista en relación a este cauce de riego tradicional no se ajustaba precisamente a los señalado por el regidor murciano.
De hecho, no está previsto el descimbre de ninguna acequia, sino que lo que recoge el proyecto es una recreación ornamental de la misma. Así, «el centenario cauce seguirá entubado a varios metros de profundidad, mientras que se instala, a una cota superior, una fuente-canal que permita recuperar el cauce original de la acequia, con un caudal constante alimentado mediante un mecanismo de recirculación», señalan los propios pliegos. «De esta manera, la acequia real mantendrá su funcionalidad normal normal entubada», zanja el documento.



Dicho extremo ha desatado críticas en redes sociales que se han visto rematadas por un comunicado de la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta (Huermur) en el que ha tachado la propuesta de «falso río de escayola como el que se coloca en los belenes navideños». «Es vergonzoso que se venda a la ciudadanía que se va a recuperar la acequia cuando, en realidad, se está consolidando un entubamiento innecesario con un decorado de agua», critican desde Huermur, que recuerda que «este proyecto vulnera el borrador de la recién presentada Ordenanza de Acequias, que establece la preservación y recuperación real de estos cauces» cuando estos atraviesan zonas verdes.
La asociación recuerda que el Ayuntamiento de Murcia ya perdió dos ayudas millonarias de fondos europeos y estatales en anteriores intentos fallidos de ejecutar este parque precisamente por no cumplir con la recuperación auténtica de las acequias y su integración en el entorno. «En lugar de aprender de los errores, el Ayuntamiento persiste en incumplir la normativa y en falsear el patrimonio hidráulico de la huerta de Murcia», señalan, concluyendo que «la huerta merece respeto, no ‘atrezzo’»
Fuentes municipales indican, por su parte, que realmente no tendría sentido descimbrar el citado cauce porque «se encuentra en desuso», ya que «no transporta agua de manera regular desde que se construyó la Ronda Oeste». En ese momento, prosiguen, se cortó el suministro de un cauce que «estaba pensado para regar la zona del Cuartel de Artillería». No obstante, eso no impide que el agua siga circulando por el tubo de manera puntual como consecuencia de la recogida de «excedentes puntuales», inciden.
Concluyen las mismas fuentes que «es una pena que las asociaciones que dicen apoyar la recuperación del patrimonio, en vez de apoyar la recuperación de nuestra huerta, hablen sobre las actuaciones sin conocerlas, lo que denota más una orientación política o partidista que un interés real por la conservación de la huerta».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Polémica por la recreación ornamental de una histórica acequia en el futuro Parque Metropolitano de Murcia