
Las bolsas mundiales están en racha y los inversores no están dispuestos a que los sobresaltos de la guerra arancelaria frenen la fiesta alcista. Un … optimismo poco habitual en momentos de alta incertidumbre y que, lejos de agotarse, el miércoles derivó en la octava sesión consecutiva al alza de la Bolsa española. Y lo que es más importante. Con la subida del 1% registrada, el Ibex-35 logró por fin superar los 15.000 puntos que no se veían desde el 2 de enero de 2008.
El selectivo se queda así a 1.000 puntos de alcanzar los 16.000 que rondó justo antes del estallido de la crisis financiera global de aquel año. Y acumula ya una revalorización del 29% en 2025, consolidándose como el mejor parqué europeo gracias, sobre todo, al empuje del sector bancario que, pese a las subidas verticales de estos meses, sigue manteniendo atractivo para los inversores.
El principal foco de atención se centra en los bancos, de gran peso en el mercado y que acumula espectaculares revalorizaciones que superan el 80% en el caso de Unicaja, Santander y Sabadell, y que rondan el 70% en BBVA, Bankinter y CaixaBank. Este movimiento tan vertical empieza a sembrar las dudas sobre una posible sobrevaloración, que se extiende también a otros parqués europeos e incluso a Wall Street, que el martes volvió a batir nuevos máximos históricos.
Previsiones
Las quinielas están muy divididas respecto a lo que pueda venir a partir de ahora. Pero el consenso sí cree las Bolsas tienen motivos para justificar los niveles actuales. Entre otros, los buenos resultados empresariales de las cotizadas durante el primer semestre del año, la menor presión sobre los aranceles –con toda la información ya sobre la mesa– y, sobre todo, la esperanza de nuevos recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) tras algunos datos macroeconómicos recientes.
Entre otros, las preocupantes cifras del mercado laboral en EE UU, que en el mes de julio resultó mucho más débil de lo esperado. En concreto, durante el mes de julio apenas se crearon 73.000 nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de las expectativas. Pero lo que realmente asustó al mercado fueron las revisiones de los meses anteriores. La cifra de +147.000 de junio se revisó a solo +14.000, mientras que la de mayo también se redujo en 125.000. «Con la eliminación de esos 258.000 puestos de trabajo, el crecimiento medio de los tres meses anteriores cae a solo 35.000, la media trimestral más baja desde junio de 2020»; explican los analistas de Vontobel.
Eso, sumado a los últimos datos del IPC americano con una moderación al 2,7% en julio (mejor de lo esperado) ha vuelto a poner las rebajas de tipos sobre la mesa de la Fed, tras dejarlos sin cambios en su última reunión. Y esto anima a unos inversores que en los próximos meses centrarán su atención en la actuación de los bancos centrales ante la evolución de la economía. «El buen dato de IPC y el enfriamiento del mercado laboral allanan el camino para comenzar con los recortes de tipos en septiembre», insisten los expertos.
En este punto, la próxima reunión de banqueros centrales de Jackson Hole será clave para descifrar nuevas pistas sobre los movimientos que protagonizarán tanto Jerome Powell, en el foco por las críticas constantes de Donald Trump, como Christine Lagarde, presidenta del BCE.
En todo caso, algunas voces llaman a la prudencia. «Las valoraciones tanto en los mercados bursátiles como en los bonos corporativos reflejan expectativas muy altas, lo que deja poco margen para decepciones. En otras palabras: si surgen decepciones, los precios podrían caer rápidamente», explica Vincenzo Vedda, Director de Inversiones de DWS.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ibex reconquista los 15.000 puntos por primera vez desde enero de 2008