
El Gobierno regional ha dado un acelerón a la tramitación de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de los … fondos europeos del denominado plan Moves III tras cerca de cuatro años con escasos avances marcados por las protestas y reclamaciones de los afectados.
El Gobierno regional ha ejecutado ya el 81% del programa, lo que supone el reconocimiento del derecho a cobro de más 22,2 millones de euros en ayudas a los beneficiarios, aunque en su mayoría no se hayan abonado todavía. Las últimas cifras sitúan así a la Región de Murcia como la sexta comunidad autónoma en grado de ejecución de esta línea de subvenciones, por delante de territorios como Cataluña o Aragón, todo un salto si se tiene en cuenta que a principios de año se encontraba en último lugar y solo había resuelto un 22% del presupuesto asignado.
14 mill
de euros ha ejecutado la Consejería del plan Moves III en los últimos dos meses, la mitad del presupuesto total.
84%
de ejecución conjunta de ayudas al autoconsumo y Moves III.
De hecho, solo en los dos últimos meses, la Consejería de Medio Ambiente ha concedido 14 millones de euros del Moves III, cerca de la mitad del montante total de la ayuda en la Región, que asciende a 27.333,837 euros.
Este impulso a la ejecución del Moves III se suma al dado a finales del año pasado a las subvenciones al autoconsumo energético para financiar la instalación en hogares, empresas y entidades locales de sistemas de producción de energía renovable, principalmente solar fotovoltaica. Este programa, que también se encontraba prácticamente paralizado desde su convocatoria en noviembre de 2021, alcanzó en enero una ejecución del 83%, aunque tras ello, su avance ha vuelto a frenarse, y hoy se encuentra al 86%, según datos facilitados por la Consejería. La información actualizada a 24 de julio que ofrece el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señala que la Región ha resuelto un importe de 45,5 millones de euros de los 53,8 que tiene asignados. Aunque las solicitudes totales alcanzan los 134,7, por lo que harían faltan cerca de 81 millones más para atender todos los expedientes presentados. «La Unión Europea no va a liberar al Gobierno de España ese dinero mientras no se resuelvan esos 53», advierte el presidente de la Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible (Acmeis), David García, que reúne a centenares de afectados por los retrasos.
La asociación Acmeis advierte de que, pese al acelerón en los expedientes, solo unos mil beneficiarios han recibido ya el pago
En conjunto, los programas Moves III y de autoconsumo eléctrico alcanzan ya un 84% de ejecución, siete puntos por encima de la media nacional, según datos facilitados por la Comunidad a falta de la actualización en el IDAE.
Fuentes de la Consejería señalan que este avance «ha sido posible gracias al plan de choque puesto en marcha por el Gobierno regional», que ha permitido «agilizar la tramitación».
El departamento que dirige Juan María Vázquez mantiene que los retrasos se deben al «mal diseño de las ayudas por parte del Gobierno central», elaboradas «sin contar con las comunidades autónomas, que son las que finalmente han llevado el peso de su gestión».
Sin embargo, para Acmeis, el argumento se cae ante el rápido avance que ahora ha habido en la tramitación. «Se han pasado cuatro años sin hacer prácticamente nada y en tres meses han resuelto casi todo, con lo cual, está claro que era cuestión de voluntad», afirma David García, que recuerda, además, que «hay otras comunidades que están pagando las ayudas en un tiempo de entre tres y seis meses». Desde Acmeis celebran «el impulso que se ha dado ahora a las ayudas, sobre todo a las resoluciones del Moves III, que se han gestionado ya todas o casi todas». Aunque otra cosa son las órdenes de pago. «De esas tenemos todavía muy pocas», asevera.
Órdenes de pago
La Comunidad no ha facilitado los datos de las cantidades abonadas a los beneficiarios, pero la asociación estima que hay cerca de 20.000 solicitudes en total, entre las ayudas a la compra de vehículos, el autoconsumo eléctrico y la instalación de puntos de recarga, y que, de ellas, «solo unas 1.000 han recibido ya el dinero en sus cuentas. Y los del autoconsumo son los que menos han cobrado».
El presidente de Acmeis destaca, además, las dificultades extra que están encontrando los que aguardan las subvenciones de los puntos de recarga. «Hay un pequeño apartado en las bases que señalaba que había que comunicar la instalación a los ayuntamientos, y eso, que no se había pedido antes, están reclamándolo ahora. Y claro, cuando lo notificas, en el Consistorio te dicen que necesitas un permiso de obra. Es decir, más burocracia y más costes».
-
«Pedí la subvención del Moves II para un coche en enero de 2021 y me la acaban de reconocer ahora»
Salvador García Martínez tramitó su solicitud de las ayudas para la adquisición de un coche eléctrico el 21 de enero del año 2021, dentro del programa Moves II. Contaba con ellas para hacer frente al precio del vehículo por el que se decidió, un Tesla Model 3 que sobrepasaba los 53.000 euros, pero no fue hasta la pasada semana cuando al fin recibió la notificación de la Comunidad que le reconoce el derecho a cobrar los 4.000 euros de subvención con cargo a los fondos europeos que le corresponden. Son más de cuatro años y medio de espera. Un tiempo en el que ha atravesado un largo periplo burocrático donde ha tenido que presentar hasta «cuatro veces la declaración responsable» exigida en las bases de la convocatoria, y sufrir la congelación de las tramitaciones de los expedientes, especialmente extensa en el caso del Moves II, que solo estuvo en marcha entre enero y agosto de 2021, cuando fue sustituido por la tercera edición del plan. Los datos del IDAE, actualizados a 2 de julio de este año, señalan a este programa como la gran asignatura pendiente de la Comunidad en la tramitación de las ayudas de los fondos ‘Next Generation’. Ya que solo ha ejecutado 1,3 millones, de los 2,4 millones que tiene asignados, el 55%.
«Me hacía más falta entonces»
La alegría de Salvador, en cualquier caso, todavía no es completa, ya que sigue a la espera de que el dinero aparezca en su cuenta. «He mirado en el banco hoy -por ayer-, y de momento nada. No sé si volverán a hacer como el año pasado, cuando pagaron algunas de las ayudas del Moves III y tardaron cerca de tres meses desde que se notificó hasta que se realizaron los pagos», afirma este vecino de la Ronda Sur de Murcia, que sin haber recibido la subvención que debía facilitarle la transición a la movilidad eléctrica, ha terminado ya de pagar el préstamo que tuvo que pedir. «El dinero me hacía más falta entonces que ahora», asegura.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad desbloquea la resolución de ayudas al vehículo eléctrico tras años de quejas