El fuego que devasta desde el fin de semana al menos una treintena de puntos de España dejaba ayer un balance desolador: siete heridos en … estado grave -y varias decenas más de diversa consideración-, más de 10.000 evacuados, unas 25.000 hectáreas de monte y arbolado, incluido el paraje natural y cultural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad. Cómputo al que hay que sumar las tres víctimas mortales registradas ya, Abel Ramos, de 35 años, en León, Jaime Aparicio Vidales -en la misma ciudad- y Mircea Spiridon, de 50, en la localidad madrileña de Tres Cantos, que se unen al bombero fallecido la semana pasada en Ávila en un accidente cuando iba a apagar otro foco.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió de que la situación «sigue siendo grave». Y recordó a través de X que «extremar la precaución es esencial». Por su parte el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió la colaboración ciudadana para que siga «las instrucciones de los efectivos» y evitar así consecuencias más graves. No en vano, aún siguen activos 30 focos, diez de grandes dimensiones, por ocho autonomías de norte a sur.
La buena noticia es que los equipos de extinción han controlado los principales fuegos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, La Rioja y Asturias. Además, en el País Vasco no hay casos reseñables tras sofocarse en unas horas el incendio que se desató el martes en la localidad alavesa de Labastida procedente de tierras riojanas.
La parte negativa de este dramático parte es que Ourense, León, Zamora y Cáceres siguen ardiendo. Además, ayer se sumó a la lista de damnificados la Comunidad Valenciana, donde la Generalitat solicitó la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para luchar contra el incendio de Teresa de Cofrentes, originado por un rayo.
Con todo, los dos grandes focos del fuego son los mismos desde el inicio de la semana, Ourense y partes de León y Zamora. En la provincia gallega hay doce fuegos muy activos y en lo que va de mes se han quemado 8.000 hectáreas. -en toda Galicia suman 13.800-. Ayer volvió a quedar cortada la comunicación por AVE con Madrid y fue preciso desalojar varias aldeas y evacuar a 50 ancianos de una residencia. Más de la mitad del terreno quemado lo devora el incendio que hace días se originó en Chandrexa de Queixa, donde su alcalde, el popular Francisco Rodríguez, de 78 años, aseguraba haber pasado 48 horas sin dormir. «No recuerdo vientos así, era un huracán y los fuegos se volvían a reproducir, pasando ríos y todo», remarcaba ayer.
Devastación en Molezuelas
De los 16 incendios activos en Castilla y León -seis de ellos en nivel 2 de gravedad-, el más devastador es el de Molezuelas, que le costó la vida a un voluntario de 35 años, que supera ya las 15.000 hectáreas y ha obligado a desalojar junto al de Puercas más de 50 de pueblos de Zamora y León, 9.500 vecinos evacuados a albergues de La Bañeza, Astorga, Ponferrada y Tábara. Fue el caso de Beatriz Madrid, de 44 años, residente en Abejera (Zamora) y enviada a Tábara. «Fue espantoso, horrible, era como una película de miedo», sollozaba la mujer. «No nos dio tiempo a desalojar y nos comió el fuego», lamentaba.
También sigue activo el fuego de Yeres que abrasó Las Médulas, otro de relevancia en Rebosa (Palencia) y uno nuevo en La Bastida (Salamanca), pero el segundo incendio en importancia es el de Puercas (Zamora), en el que el martes por la noche resultaron heridos de gravedad por quemaduras seis vecinos que no abandonaron su pueblo, Abejera, cuando lo pidió la Guardia Civil. El resultado fue dos personas ingresadas en la UCI y otras cuatro en unidades de quemados. Según informó la Junta, aunque sin precisar su origen, en la comunidad hay hospitalizadas una mujer de 56 años, con quemaduras en el 50% de su cuerpo, un hombre de 64 años -35%-, otro de 36 -50%-, y otro de 37 -85%-.
El tercer punto de mayor riesgo está en Cáceres, entre los valles del Jerte y Ambroz, en el incendio iniciado por un rayo en Jarilla, que ya ha consumido más de 800 hectáreas y que avanza descontrolado. El fuego mantiene cortados 25 kilómetros de la autovía A-66 y la N-630 entre Oliva de Plasencia y Casas del Monte. En concreto, desde el kilómetro 446 (Zarza de Granadilla-Casas del Monte) al 471 (cruce con la EX-370, Plasencia). Además, ha obligado a confinar a los vecinos de Oliva (292 habitantes), que recibieron esta madrugada un envío masivo de ES-Alert para que permanecieran en sus domicilios con las ventanas y puertas cerradas para evitar la entrada de humo, y a desalojar viviendas aisladas de la urbanización ‘Las Pizarrillas y los residentes del Hostal Restaurante Asturias.
Fuegos controlados en La Rioja
La buena noticia para los cacereños es que el incendio iniciado en la población toledana de Navalmoralejo y que saltó a la provincia obligando a desalojar varios pueblos, está ya estabilizado. Es la misma situación se encuentra el otro incendio toledano, el que el martes obligó a confinar a 5.000 vecinos de Calera por el humo.
En La Rioja ocho incendios pusieron en jaque a los servicios de emergencias. Y, aunque ayer habían quedado controlados, se calcula que han arrasado 60 hectáreas en una jornada, casi la misma cifra que en todo el año pasado (62,2) y más que en 2023 (53,2).
Y en Asturias, el viento sur dificulta las labores de extinción, por lo que la consejería elevó a 2 el nivel de emergencia y solicitó la ayuda de la UME. Una decena de focos siguen activos, entre ellos tres en Cangas del Narcea y uno en Cabrales, donde sigue prohibido el acceso a la ruta del Cares.
España solicita a Europa dos aviones cisterna de gran capacidad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha adelantado que el Gobierno de España ha solicitado esta noche al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios ante situaciones «muy difíciles» que podrían derivarse por la meteorología adversa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los incendios se ceban con Ourense, León y Zamora y suman otros siete heridos graves