Jueves, 14 de agosto 2025
El dibujante José Manuel Puebla, colaborador de LA VERDAD, dio este jueves por la noche el pistoletazo de salida a la 53 Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares. Lo hizo con la lectura del pregón, en la plaza Manuel Floreal, donde reivindicó el valor de las tradiciones y su modo de compartirlas con el mundo para conservar las costumbres del territorio.
Tras él, fue el turno del concierto de Maestro Espada, uno de los grupos más destacados de la Región, en una cita gratuita que llegó justo después de colgar tanto en Murcia como en Cartagena el cartel de ‘entradas agotadas’. El dúo, formado por los hermanos Alejandro y Víctor Hernández, muestra su modo de ver el folclore huertano entre castañetas y distorsión de laúdes y sintetizadores, fusionando con la electrónica, haciendo que el público más joven disfrute con esta propuesta y que quienes se sientan atraídos por el folk más tradicional puedan descubrir su reinterpretación a cargo de este grupo emergente de la Región.
La programación de la Semana de la Huerta y el Mar se alargará hasta el sábado 23 con conciertos gratuitos, desfiles multiculturales, gastronomía y folclore unidos en una programación pensada para la convivencia de públicos de todas las edades, para que encuentren un modo de divertirse en torno a esta festividad tradicional.
La actuación de Maestro Espada este jueves.
J. M. Rodríguez / AGM



Los ventorrillos, ubicados en los parking disuasorios que conectan la Avenida Libertad con la calle 13 de Octubre, la calle Fuensanta con calle de La Luz y San Enrique con calle Fuster, abrieron sus puertas también este jueves. Además, Estribor, uno de los restaurantes del municipio, también colaborará montando una barraca en su establecimiento situado junto al Ayuntamiento de Los Alcázares. Las peñas ofrecerán degustaciones durante este tiempo, como el día 15 a las 20.00 horas de un ‘paparajote solidario’ apto para celiacos a cargo de la Peña Huertana El Almirez, de Santo Ángel-Murcia, cuya recaudación se destinará a Cáritas.
J. M. Rodríguez / AGM



Cita con el folclore
Durante toda la Semana el folclore estará muy presente gracias a la llegada de grupos de Costa Rica, Ecuador y Serbia. La primera cita será el domingo 17, dedicado al municipio invitado Aller, en Asturias, cuya Banda de Gaitas ‘El Gumial’ participará en el Festival Internacional de Folclore a las 22.30 horas junto a compañías, coros y rondallas de distintos puntos de la Región, además de los grupos de los tres países participantes, incluyendo ambientación de calles. Le seguirán el día 21 una nueva cita en la Plaza del Ayuntamiento, y el viernes 22 por el Día Mundial del Folklore, que centrará la clausura de esta 53ª edición y dará paso al Día Sardinero (sábado 23).
Entre otros actos tradicionales, también destaca el día 15 la procesión marítimo-terrestre de la Virgen de la Asunción, patrona de Los Alcázares, que reunirá a cientos de personas a lo largo de su recorrido- amenizado por cuadrillas-, desde la Iglesia hasta el muelle de la pescadería.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Puebla y Maestro Espada abren la Semana de la Huerta y el Mar en Los Alcázares