
Los trabajos para sellar los antiguos vertederos mineros más problemáticos de la Región de Murcia continúan este verano en Mazarrón, con el proyecto de restauración … de la balsa San Cristobal I, el último depósito peligroso sobre el que necesaria una intervención urgente en este municipio. Las máquinas ya han logrado estabilizar el talud que guarda los desechos de la minería mazarronera del pasado siglo. La actuación llevada a cabo hasta ahora ha logrado consolidar estructuralmente una de las presas de lodos más degradadas de la zona y reducir de forma significativa los riesgos de erosión, inestabilidad y posibles filtraciones contaminantes.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno regional con un prespuesto de 1,5 millones de euros (más del 80% está financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica) «tiene como objetivo garantizar la seguridad estructural del depósito y reducir su impacto ambiental a largo plazo», comentan fuentes de la Consejería de Medio Ambiente. Esta intervención se suma a la ya ejecutada en el depósito contiguo, San Cristóbal II, dentro de la estrategia regional para la clausura y recuperación de instalaciones mineras abandonadas.
Los trabajos realizados hasta ahora en San Cristobal I han incluido el rediseño del perfil del talud del depósito, suavizando su inclinación e incorporando una berma de seguridad (franja de terreno para contención) de cuatro metros de ancho. Además, se ha construido una escollera de refuerzo en la base del talud y se ha reconfigurado la plaza superior para facilitar el drenaje natural y evitar acumulaciones de agua.
Drenaje y revegetación
Tras la fase de estabilización del terreno, el proyecto continuará con el sellado del depósito mediante una cubierta técnica compuesta por arcilla compactada, láminas impermeables y materiales drenantes. Este sistema evitará la infiltración de agua de lluvia, reduciendo así la generación de lixiviados y la posible dispersión de metales pesados. También está prevista la construcción de un sistema integral de drenaje que incluirá cunetas, bajantes y estructuras de recogida de aguas, que serán canalizadas hacia ramblas naturales como la de Las Moreras.
El proyecto continúa ahora con el enterramiento de los restos con capas de arcilla, láminas impermeables y materiales drenantes
Finalmente, se procederá a la restauración vegetal de la zona mediante la plantación de especies autóctonas, adaptadas al terreno y al clima semiárido. Esta revegetación contribuirá a estabilizar el suelo, reducir la erosión y facilitar la integración paisajística del depósito en el entorno natural. «Reforzamos así nuestro compromiso con la regeneración de estos espacios, avanzando hacia un modelo de gestión más seguro, sostenible y respetuoso con el medio ambiente», comentan desde Medio Ambiente.
Las dos balsas de Mazarrón se suman así al proyecto de restauración de El Lirio, en Cartagena, cuyas obras finalizaron el año pasado. La restauración de este último depósito es de las más grandes grandes hechas hasta ahora en España, pero el caso está judicializado por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Cartagena tras una denuncia de Ecologistas en Acción, que considera que se empleó tierra contaminada para el sellado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las obras estabilizan la balsa San Cristóbal I en Mazarrón