
Viernes, 15 de agosto 2025, 00:16
El Gobierno regional ha subrayado que la Región cuenta con un despliegue diario de más de 500 efectivos para la prevención y extinción de incendios forestales, dentro de un operativo dotado con cerca de 28 millones de euros. De ellos, 16 millones se destinan a las Brigadas Forestales, 3,6 millones a medios aéreos —una brigada helitransportada, tres helicópteros de extinción y uno para coordinación y vigilancia— y 337.000 euros a convenios de vigilancia móvil con ayuntamientos.
Desde la Comunidad recalcan que este dispositivo «no se rebaja en verano, sino que se refuerza», manteniéndose operativo todo el año, lo que lo sitúa entre los más eficaces del país: solo un 9% de los conatos acaba derivando en incendio. El Ejecutivo regional rechaza que los servicios estén «bajo mínimos» y recuerda que el Plan Infomur está en plena «máxima movilización» por la época de mayor riesgo.
En cuanto a las reivindicaciones laborales, el Gobierno recuerda que el contrato vigente desde enero de 2023 ya incorporó mejoras, como un incremento salarial del 20%, la ampliación de la contratación de las unidades Brifor de diez a doce meses y el reconocimiento oficial de la categoría de Bombero Forestal, lo que convierte a la Región en una de las primeras comunidades en otorgar esta consideración. Asimismo, se ha implantado la jornada laboral de 37,5 horas semanales y se está a la espera de que el Gobierno central establezca los criterios para la jubilación anticipada del colectivo.
Paralelamente, la Comunidad ejecuta un plan de actuaciones contra la sequía, la más grave en 64 años, con una inversión de 19 millones de euros. El operativo, que actualmente cuenta con 50 personas, alcanzará en otoño los 240 efectivos diarios. «Ya se ha actuado sobre más de 3.000 hectáreas y la previsión es llegar a 7.000 más hasta 2026, en Coto Cuadros, Sierra Espuña, Sierra de Ricote o el Parque Regional de El Valle y Carrascoy».
El Ejecutivo reitera la importancia de evitar barbacoas o quemas agrícolas, y recuerda que «la prevención es la mejor herramienta» para proteger el patrimonio natural murciano.
De Carrascoy a Coto Cuadros
Por su parte, Comisiones Obreras advierte que la Región vive un riesgo «inminente» de gran incendio forestal por el abandono y sequedad de sus montes, con puntos críticos como Carrascoy, El Valle o Coto Cuadros convertidos en «polvorines naturales». CC OO reclama más efectivos, mejoras salariales y reconocimiento profesional para los bomberos forestales, cuya labor, denuncian, es esencial para proteger a la población ante emergencias medioambientales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad cuenta con 500 efectivos diarios contra incendios