Miriam Martínez Abellán: «Ya puedo estar a solas conmigo, escucharme y creer más en mí, y en mi trabajo creativo y docente»

Miriam Martínez Abellán: «Ya puedo estar a solas conmigo, escucharme y creer más en mí, y en mi trabajo creativo y docente»

En octubre, Miriam Martínez Abellán (Cieza, 1978) formará parte de una exposición en el Palacio de Cervelló de Valencia titulada ‘La mirada oblicua’, dentro del Festival Valencia Photo 2025. Esta misma semana se ha anunciado el programa. La muestra reúne un conjunto de obras que exploran reinterpretaciones de la realidad, el tiempo y la memoria a través del fotomontaje y el collage. Utilizando fragmentos de imágenes, Martínez Abellán busca crear «un diálogo visual que desafía las percepciones convencionales y ofrece nuevas narrativas expandiendo los límites». Actualmente, la artista plástica, a la que los lectores de LA VERDAD conocen por su trabajo como ilustradora para ‘Ababol’ de la serie de divulgación de la psiquiatría en el arte y la literatura de María Herrera Giménez, expone uno de sus collages en Ciudad de Dolores, en Uruguay, dentro de un libro de artistas realizado conjuntamente por mujeres de la Asociación Blanco, Negro y Magenta a la que pertenece. Dos grandes revelaciones filosóficas contemporáneas le han impactado en los últimos años: Byung-Chul Han, filósofo coreano, que criticó a la sociedad actual obsesionada con el rendimiento en su libro ‘La sociedad del cansancio’ haciendo reflexionar sobre términos como libertad y autoexplotación. También ha sido una revelación para ella ‘El tiempo de la promesa’, de la filósofa y ensayista catalana Marina Garcés. Miriam Martínez Abellán, artista y docente [es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y diplomada en Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti], ejerce como profesora de Música en el IES Sabina Mora de Roldán (Torre Pacheco), pero es habitual encontrarla en talleres, conferencias, labores de comisariado y diseño gráfico. «Encontré en el collage hecho a mano mi verdadera expresión artística. Lejos de lo digital, prefiero una experiencia directa y emotiva con los materiales», afirma.

Enlace de origen : Miriam Martínez Abellán: «Ya puedo estar a solas conmigo, escucharme y creer más en mí, y en mi trabajo creativo y docente»