El cáncer contra el que el expresidente de Aragón Javier Lambán peleaba desde hace cuatro años acabó este viernes con su vida cuando solo le … faltaban cuatro días para cumplir 68 años. Barón socialista crítico con Pedro Sánchez por las cesiones al independentismo –desde la derogación del delito de sedición y la reforma de la malversación a la amnistía o, más recientemente, un concierto fiscal para Cataluña aún no concretado–, recibió el reconocimiento de los Reyes, de políticos de todo signo, incluidos el propio presidente delGobierno o el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que le reconocieron su valía en vida.
Junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, se caracterizó por entonar su voz propia contra el viento y la marea del aparato de su propio partido. Un mirlo blanco dentro de unPSOE caracterizado tras sus últimos congresos por el cierre de filas con su líder. En las primarias de 2017 dio su apoyo a Susana Díaz cuando la andaluza intentó desbancar a Sánchez. Pero en contra de lo que ha ocurrido con otros líderes, Lambán no reconstruyó después su relación con el presidente del Gobierno, ni siquiera cuando este llegó por sorpresa a la Moncloa en junio 2018, tras de la moción de censura a Mariano Rajoy.
Su mayor logro político fue el de tañer un pacto que parecía imposible, el del PSOE –que había obtenido la segunda posición en los comicios autonómicos– con el Partido Aragonés, la Chunta Aragonesista y Podemos, que le mantuvo como presidente de la comunidad durante toda una legislatura (2019-23). Antes, entre 1999 y 2011 había presidido la Diputación de Zaragoza y un año después alcanzaría la secretaría general de la federación socialista de Aragón.
Apeado en las municipales del 28 de mayo de 2023 de la presidencia de la comunidad, le sucedió el popular Jorge Azcón en un Ejecutivo de coalición con Vox. Después Lambán había recalado como senador autonómico en la Cámara Alta, mientras permanecía l frente general del PSOE de Aragón, cada vez más distanciado de Ferraz.



Consumido por la enfermedad, tiró la toalla definitivamente en enero de este año tras comprobar que los socialistas de su región ya no respaldaban sus posiciones y abandonó la política. Dejó el acta de senador y se hizo a un lado ante la victoria de la ministra Pilar Alegría en el proceso de renovación interna abierto en el partido.
Ya no optaba a continuar como secretario general del PSOE aragonés, un puesto al que accedió en 2012, pero sí aspiraba a influir en su sucesión y se había declarado abiertamente en contra de la candidatura de Alegría y del plan de Pedro Sánchez de situar a sus ministros al frente de varias federaciones.
Multa disciplinaria
Su crítica hacia la estrategia política del PSOEle valió varios encontronazos con la dirección de la formación. La más grave, en mayo de 2024, cuando decidió ausentarse del Senado para evitar votar, como el resto de la bancada socialista, a favor de la amnistía a Carles Puigdemont. Recibió la correspondiente multa de 600 euros. «Como español, como aragonés y como socialista, he venido oponiéndome repetidamente a esa ley. Las razones las he expuesto estos meses pasados hasta la saciedad: en mi modesta opinión, vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley y la separación de poderes», explicó en una carta enviada a Ferraz.
Lambán publicó en 2024 sus memorias, tituladas ‘Una emoción política’. En ella recorre su vida desde su infancia en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) hasta su etapa al frente del Gobierno de Aragón. En el libro describe su lucha contra el cáncer y la esclerosis múltiple. Nunca dejó de trabajar, incluso mientras recibía el tratamiento. Llegó a asistir a actos públicos con el balón de quimio en el bolsillo.
Apasionado por el fútbol, el expresidente aragonés llegó a jugar en los juveniles del Real Zaragoza, pero decidió dejarlo para dedicarse a los estudios. Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, se doctoró en 2014 con un trabajo titulado La reforma agraria en Aragón, 1931-1936.
En su último acto público, el pasado 10 de julio, donde descubrió su retrato oficial como presidente de Aragón, reconoció que el PSOE le dolía «en lo más profundo del alma», mientras que Aragón le «alegraba el corazón».
«Huella imborrable»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho eco de la noticia en sus redes sociales: «Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable. Mis condolencias a su familia y seres queridos»..
«Javier Lambán fue un socialista fiel a sus valores y principios hasta el último de sus días. Gobernó Aragón pensando en todos y todas, y su legado sigue vivo hoy en esa tierra. Un abrazo muy fuerte a todo el PSOE de Aragón, a su familia y amigos. Que la tierra te sea leve, compañero Javier», ha publicado el PSOE en su cuenta de X.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha mandado sus condolencias a través de la misma red social: «Siento muchísimo la muerte de Javier Lambán: un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar. Para mí fue una gran suerte coincidir con él en el ejercicio de la política. Discutimos, coincidimos y pactamos, pero lo más importante es que fuimos amigos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere Javier Lambán, el expresidente aragonés que se opuso a Sánchez