Por qué los mosquitos te pican más a ti y qué puedes hacer para evitarlo: «No es porque tengas la sangre dulce»

Por qué los mosquitos te pican más a ti y qué puedes hacer para evitarlo: «No es porque tengas la sangre dulce»

Paula Sinaí Martínez

Viernes, 15 de agosto 2025, 23:40

Las noches de verano, cuando el sol ya se ha ocultado y las temperaturas descienden unos pocos grados, son el momento perfecto para salir a tomar el aire. Ya sea en la terraza de casa, el porche, dando un paseo o con esa tradición tan española de salir a ‘tomar el fresco’ a la puerta con una bolsa de pipas: estar un rato al aire libre es sagrado para muchos.

Sin embargo, hay algo que resulta tan molesto que puede obligar a encerrarse de nuevo en casa y huir de la brisa que se espera con ansia el resto del día: la presencia de los mosquitos. Estos pequeños insectos voladores, que hibernan durante el invierno, reaparecen cargados de energía durante julio y agosto, cuando las altas temperaturas y la humedad contribuyen a su reproducción y desarrollo.

Las picaduras de mosquito, si bien suelen ser inofensivas, resultan tremendamente molestas, y causan una intensa picazón que en ocasiones va acompañada de bultos hinchados y enrojecidos. Aquellas personas que se niegan a esconderse y deciden luchar contra estos engorrosos atacantes voladores se arman con todo un arsenal de medidas de protección: desde ‘sprays’ con repelente hasta velas de citronela, pasando por trampas con pegamento y ahuyentadores ultrasónicos para los más ingeniosos. Sin embargo, hay personas que se convierten en el objetivo particular de los mosquitos; inlcuso aunque estén rodeados por más gente, parecen sentir una predilección especial e inexplicable por ellos.

El médico David Callejo ha desvelado en su cuenta de Instagram los motivos científicos por los que hay personas que son el «banquete» perfecto para los mosquitos. Y no, no es porque tengan la sangre dulce, como dice la creencia popular. «Los mosquitos son casi ciegos, pero no te eligen al azar. Se orientan en función del paisaje químico que hay a tu alrededor», afirma.

Así, el primer motivo es el CO2 alto, lo que también explica por qué pican más a mujeres embarazadas, personas altas o con más masa corporal. Además, la temperatura elevada del cuerpo es otro de los factores que atraen a los mosquitos, por lo que durante el verano de la Región de Murcia se dan auténticos festines. «Y si acabas de hacer ejercicio, eres su buffet libre», sostiene Callejo.

El tercer motivo que reveló el médico es el uso de perfumes dulces: «Literalmente es como ponerte colonia sabor helado de fresa para ellos». Así, en los meses de verano, quizá sea mejor dejar de lado los perfumes frutales o avainillados y optar por aromas más frescos y naturales para evitar convertirse en el postre de estos insectos.

Por supuesto, el grupo sanguíneo también influye. En concreto, el grupo 0. «Hay estudios que dicen que los mosquitos lo prefieren» explica Callejo. El último motivo y el más importante es el olor corporal particular de cada persona: «Algunas personas tienen olor a repelente natural y otras huelen a banquete para los mosquitos». Este aroma depende de los productos químicos que producen las bacterias de tu piel. «Igual no es que los mosquitos te amen, es que tú hueles a fiesta», concluye el médico.

Pero, ¿qué se puede hacer para tratar de evitar las picaduras, incluso reuniendo todas estas características? Callejo recomienda usar repelente, evitar perfumes dulces y no salir en pantalón corto al atardecer o al amanecer, porque a los mosquitos «también les encantan los tobillos».

Enlace de origen : Por qué los mosquitos te pican más a ti y qué puedes hacer para evitarlo: «No es porque tengas la sangre dulce»