Este chip de Silicon Valley es el futuro de la asistencia a la conducción

Este chip de Silicon Valley es el futuro de la asistencia a la conducción

Juan Roig Valor

Viernes, 15 de agosto 2025

El fabricante de microprocesadores Qualcomm ha anunciado la evolución de su plataforma Snapdragon Ride, pensada para ser la base de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) del futuro. Esta lleva a cabo la integración de ellos en todo tipo de vehículos, desde modelos de alta gama hasta los de entrada.

Snapdragon Ride combina computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y sensores para ofrecer soluciones compatibles con diferentes trenes motrices, incluidos vehículos eléctricos y de combustión.

Uno de sus elementos más innovadores es Snapdragon Ride Flex, que integra en un único chip las funciones de multimedia y los ADAS, reduciendo la complejidad de hardware, el coste de materiales y la latencia de los sistemas, a la vez que mejora el flujo de datos y el rendimiento.

La plataforma incorpora IA generativa para personalizar la experiencia de conducción, ajustándose a las preferencias del usuario. Esta tecnología permite comunicaciones en lenguaje natural, predicción de comportamientos y alertas inteligentes, además de funciones que contribuyen a prevenir riesgos en carretera.

En materia de seguridad, Snapdragon Ride ha sido diseñado cumpliendo los estándares internacionales, incluyendo la norma ISO 26262. Integra mecanismos redundantes, diagnósticos en tiempo real, arranque seguro y actualizaciones de firmware cifradas, respaldados por certificaciones independientes.

La plataforma es fruto de casi una década de desarrollo y pruebas, con validaciones en más de 60 países y más de 6 millones de kilómetros de datos reales, complementados con simulaciones y datos sintéticos que superan los 480 millones de kilómetros.

Con capacidades «map-less», Snapdragon Ride permite operar en entornos urbanos complejos sin depender de mapas externos en alta definición, ofreciendo mayor independencia a fabricantes y proveedores para diseñar sus sistemas, y evitando actualizaciones de larga duración.

La arquitectura puede adaptarse desde sistemas con una cámara y varios radares para funciones básicas, hasta configuraciones avanzadas con 11 cámaras, 7 radares, lidar y más de 40 sensores multimodales, que sirven de base para la conducción autónoma.

El ecosistema de Snapdragon Ride se complementa con otros fabricantes de la industria auxiliar, para que sus sensores, unidades de control electrónico y aplicaciones de conducción y aparcamiento, se puedan integrar rápidamente en los vehículos.

«Con Snapdragon Ride ofrecemos una solución que combina innovación, seguridad y escalabilidad para llevar las funciones ADAS a todos los segmentos del mercado», destacó la compañía en un comunicado. «Nuestra misión es acelerar la llegada de vehículos más seguros, inteligentes y conectados a las carreteras de todo el mundo».

Enlace de origen : Este chip de Silicon Valley es el futuro de la asistencia a la conducción