
Ana de Dios
Sábado, 16 de agosto 2025, 22:30
Con la llegada del buen tiempo, muchas personas buscan aprovechar al máximo los espacios al aire libre, organizando comidas en familia o con amigos. En estos casos, uno de los planes estrella son las barbacoas, especialmente si se dispone de una terraza, balcón o jardín. Sin embargo, esa velada idílica puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no se conocen bien las normas que regulan su uso.
Por ello, antes de encender las brasas, es fundamental asegurarse de que realmente puedes hacerlo. Aunque no existe ninguna ley nacional que prohíba expresamente hacer barbacoas en propiedades privadas, sí pueden aplicarse restricciones a nivel local o comunitario, según recuerdan desde el portal inmobiliario Fotocasa.
En España, la legislación estatal permite el uso de barbacoas en espacios privados, pero cada comunidad autónoma puede establecer normas específicas, sobre todo en lo referente a la prevención de incendios durante los meses de verano. Asimismo, las ordenanzas municipales pueden incluir limitaciones adicionales, especialmente en zonas urbanas donde el riesgo o las molestias pueden ser mayores.
Por otro lado, los estatutos de la comunidad de propietarios también juegan un papel importante. Estos pueden prohibir expresamente el uso de barbacoas en zonas comunes, como patios interiores, azoteas o jardines compartidos. Incluso pueden aplicarse restricciones a terrazas o balcones privados si se considera que la actividad afecta a la convivencia o la seguridad del edificio.
Lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal
Incluso en ausencia de prohibiciones explícitas, la Ley de Propiedad Horizontal establece ciertos límites. El artículo 7.2 indica que no se podrán realizar actividades que resulten «molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas». Esto incluye emisiones de humo excesivo, ruidos o malos olores que puedan afectar a los vecinos, sobre todo si la actividad es reiterada.
En estos casos, los residentes pueden presentar quejas formales, solicitar que se modifiquen los estatutos para restringir esta práctica, o incluso acudir a la vía judicial si consideran que la convivencia está siendo alterada.
Por otro lado, si quieres instalar una barbacoa de obra, será necesario solicitar una licencia de obra menor en el Ayuntamiento correspondiente y contar con la aprobación de la comunidad de vecinos. Esto se debe a que terrazas y balcones son parte de la fachada y, por tanto, están sujetas a regulaciones.
A qué sanciones te puedes enfrentar
En cuanto a las sanciones, hacer barbacoas cuando existe una prohibición expresa puede dar lugar a advertencias, amonestaciones, denuncias e incluso multas económicas. Las sanciones varían según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, las multas por hacer fuego en espacios no autorizados, especialmente en zonas forestales, pueden oscilar entre los 100 y 1.000.000 de euros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Esto es todo lo que debes saber antes de hacer una barbacoa en tu terraza o jardín: podrías enfrentarte a una multa