
Están por todas partes. Bien a través de alianzas con los grandes grupos aseguradores o bien por sí solos, los bancos han encontrado en el … negocio de los seguros una de sus mejores bazas para crecer en términos de volumen y alcanzar uno de los principales objetivos en un entorno de bajos tipos de interés: engordar su base de clientes vinculados.
Los últimos resultados semestrales del sector así lo evidencian, con crecimientos a doble dígito en prácticamente todas las grandes entidades en este mercado. De hecho, y según datos que maneja Amaef (Asociación de Profesionales de Banca Aseguradora), estos productos suponen ya en torno a un 30% de toda la actividad bancaria. Una situación en la que mucho ha tenido que ver el nuevo boom del mercado inmobiliario y, sobre todo, el resurgir de las hipotecas como fórmula para financiar el acceso a una primera vivienda.
Tras un 2023 en el que este segmento estuvo prácticamente paralizado, los bancos han disparado las firmas en el último año y medio. En mayo -último dato mensual disponible- el número de hipotecas fue de 42.274, un 54,4% más que las 27.376 registradas en el mismo mes de 2024, según el INE. «Si analizamos en conjunto los cinco primeros meses del ejercicio, vemos un repunte del 23,6%: en 2025 se han firmado ya 201.423 préstamos para la compra de vivienda, lo que confirma la reactivación del mercado hipotecario, con un notable aumento en la demanda y en el ritmo de concesión de préstamos», explica Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro.
201.423
Hipotecas
Este el el número de este producto firmado hasta mayo, cada una con su seguro del hogar y otros vinculados para bonificar el tipo de interés
Con esas cifras sobre la mesa, estos préstamos se han convertido en la mejor palanca para que los bancos impulsen los ingresos del negocio asegurador. Y es que por ley, la vivienda que se compra tiene que contar con un seguro del hogar, aunque cabe recordar que el cliente tiene derecho a elegir la entidad con el que lo contrata, al margen de que esta sea o no la misma con la que ha firmado el préstamo.
¿El problema a la hora de elegir? Que estos seguros suelen servir para bonificar el tipo de interés de la hipoteca, así que en la mayoría de las ocasiones acaba por firmarse con la entidad que la concede. Más allá del seguro de daños de la vivienda obligatorio, los bancos también ofrecen otras alternativas para acceder a un menor tipo de interés. El seguro de vida está ya a la orden del día en cualquier préstamo hipotecario, pero también bonifican productos de otros ramos, como los de salud o incluso los de auto.
Calculadora en mano
Las principales asociaciones de consumidores advierten que, por lo general, los seguros del hogar vinculados a la hipoteca suelen ser más caros que los que se pueden encontrar en el mercado. De media, entre un 30% y un 50%; muchas veces porque son paquetes que cubren situaciones que no son realmente necesarias para el cliente.
Así, conviene echar mano de la calculadora para comprobar si a la hora de contratar una hipoteca es mejor pagar el seguro que la bonifica o perder esa ‘ventaja’ y contratarlo con otra entidad que lo comercialice más barato. En todo caso, la banca defiende que conseguir una buena experiencia con el cliente en este mercado es vital para mantener su confianza. Es decir, con la vinculación del seguro, la entidad aspira a fidelizar, en un momento en el que las hipotecas se utilizan más como puerta de entrada a otras contrataciones, en un contexto de bajos tipos de interés que hacen que estos préstamos ya no sean tan rentables para el sector.
Contratación
El cliente puede contratar su protección de daños con otro banco distinto al que otorga la hipoteca
En todo caso, las aseguradoras apuntan a que, aunque crecerá, el boom que se espera para este segmento de cara a final de año no será tan potente como se estima ahora. «Creo que el crecimiento final será inferior al estimado porque entre el 35% y el 37% de las operaciones de compraventa se están haciendo ‘a tocateja’», apunta Álvaro Urrutia, director general de Amaef.
Pese a ello, las estadísticas evidencian el papel cada vez más relevante del canal bancario en el mundo del seguro. Según un reciente estudio de Afi, esta vía -con su amplia red de distribución- lidera la comercialización de seguros de Vida, con más de un 70% de cuota, seguido de Seguros Multirriesgo (hogar), donde copan el 11% del mercado, salud y automóvil.
Los jóvenes, público objetivo del sector
Aunque el acceso a la vivienda es el principal problema de los jóvenes, aquellos que logran hacerlo también deben contratar un seguro del hogar (aunque pocos asumen este coste por su cuenta, sin recibir ayuda familiar). Sin embargo, la banca se ha fijado en este segmento del mercado y en sus hábitos diferentes a los de otras generaciones para impulsar otro tipo de productos más especializados.
Más allá de los seguros para la casa o el coche, los de viaje se han colado entre los más comercializados para este colectivo. Según una reciente encuesta de ICEA, dos de cada tres jóvenes declaran haber viajado en los últimos 12 meses. Y de estos, un tercio lo ha hecho con seguro, lo que implica que el 22,3% de todos los encuestados afirma viajar asegurado. «La preocupación por el bienestar de los animales de compañía también se refleja en los datos», indican desde la patronal Unespa.
Casi la mitad de los jóvenes sondeados declara tener una mascota en casa y, de estos, el 37% la protegía con un seguro. Los dispositivos electrónicos son otro objetivo a asegurar. «Prácticamente todos los jóvenes (92,2%) tienen móvil y, de ellos, el 25,9% lo asegura», apuntan los expertos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La banca aprovecha el resurgir del mercado hipotecario para impulsar la venta de seguros