Las actuaciones que contempla la iniciativa, además de atajar la proliferación de plagas, también responden a las críticas vecinales al Consistorio por el estado de las calles que viene arrastrándose desde hace un mes, según el Grupo Socialista municipal
Gema Albaladejo
Lunes, 18 de agosto 2025, 11:56
«Dan asco las aceras, los contenedores, los árboles casi muertos de no regarlos y llenos de rastrojos a su alrededor», comentó una usuaria a través de una publicación de la red social Facebook de LA VERDAD, denunciando la suciedad de la pedanía de Guadalupe en la que vive, cerca del barrio de Espinardo. No es la única. La acumulación de montones de basura a la vera de contenedores, la suciedad de las calles o aceras o la falta de limpieza son algunas de las quejas de vecinos de barrios y pedanías del municipio que vienen acumulandose desde hace un mes, cuando el Grupo Socialista municipal lanzó un comunicado reivindicando un «plan de limpieza urgente de refuerzo del servicio de limpieza y recogida de residuos ante la dejadez del Partido Popular».
Sus peticiones han sido escuchadas. El Ayuntamiento ha presentado esta mañana un plan integral de limpieza en barrios y pedanías que ha comenzado la primera intervención del programa en el barrio del Espíritu Santo de Espinardo y que se extenderá por todo el municipio a partir de los próximos días.
Según afirman fuentes del Consistorio, desde las cinco y media de la mañana de este lunes se desplegaron medios mecánicos y humanos adicionales para llevar a cabo las tareas de limpieza de las calles que engloban las tareas de barrido y baldeo de la vía, mantenimiento de contenedores y papeleras, retirada de muebles y enseres y desbroces de puntos conflictivos.
Las actuaciones principales que contempla el recién estrenado plan contempla la intensificación de inspección de plagas y tratamientos adicionales de desratificación y desinsectación en el alcantarillado con aplicación de tratamientos larvicidas contra mosquitos. Según la explicación de la concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, y la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, las intervenciones para mantener a raya la proliferación de plagas se llevarán a cabo a raíz de incidencias comunicadas por la ciudadanía y que serán gestionadas por el Consistorio, en colaboración con los servicios urbanos de limpieza de ‘PreZero’ y la empresa adjudicataria ‘Lokímica’ en un plazo de resolución máxima de 48 horas o 12 en casos muy urgentes.
Durante el verano pasado se produjeron un total de 387 avisos por mosquitos, de los que solo el 28% correspondían a espacios públicos en los que pudiesen actuar los servicios municipales, por lo tanto, el resto de avisos se produjeron en espacios privados, según informan fuentes municipales. Por lo tanto, el proyecto incluye también acciones de sensibilización ciudadana a través de la instalación de una carpa en la que se proporcionará información sobre los detalles de los trabajos en cursos o para proporcionar también recomendaciones para la prevención de plagas en espacios privados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Murcia arranca en Espinardo con un plan extraordinario de limpieza en el municipio