
Martes, 19 de agosto 2025, 00:51
El Programa regional de Movilidad Investigadora Jiménez de la Espada ha recibido 37 propuestas en la edición de este año, «confirmando el interés de la comunidad científica murciana por reforzar su presencia y la proyección internacional de la investigación realizada en la Región de Murcia». Así lo afirmó ayer el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, tras reunirse con el presidente de la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (Somma), Antonio Molina. Ambos acordaron establecer un programa de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Alianza para mejorar el sistema de I+D+i regional: «La Alianza va a ayudarnos a evaluar los diferentes programas de la Fundación Séneca, además de aportar nuevas propuestas para incorporarlas a la Estrategia regional de Ciencia y Tecnología», señaló el consejero.
14.000 investigadores
La Alianza, que agrupa 73 centros y unidades de excelencia y suma más de 14.000 investigadores, tiene como objetivo colaborar con los agentes gestores de la I+D+i para mejorar el sistema de ciencia, innovación y tecnología. «Tenemos que aprovechar la experiencia de estos centros en captación de talento para liderar una ciencia de excelencia y el desarrollo de tecnologías disruptivas», señaló Vázquez.
«El Gobierno regional tiene una estrategia clara no solo para atraer talento, sino también para retenerlo y dotar la Región de un ecosistema de investigación, ciencia y tecnología de primer orden», añadió el consejero, quien anunció, como fruto de este empeño, la concesión de cinco nuevos contratos del Programa Saavedra Fajardo de atracción de talento investigador internacional, a través de la Fundación Séneca, que supondrá una inversión en los próximos cinco años de 1.699.489 euros. Vázquez subrayó que «nuestra región no solo envía investigadores a formarse y generar conocimiento en centros de excelencia, sino que también se convierte en anfitriona de congresos internacionales, lo que nos sitúa como un nodo activo de intercambio científico y tecnológico». También destacó que la futura Ley de Ciencia y Tecnología «contempla específicamente el impulso a estos programas de atracción y retención del talento».
Solicitudes de estancias
Respecto al programa Jiménez de la Espada –que cuenta con una inversión de 200.000 euros–, se articula en dos convocatorias con el objetivo de fomentar la internacionalización del talento investigador y atraer actividad científica de alto impacto a la Región. Una convocatoria se dirige a apoyar estancias de investigadores murcianos en centros de prestigio internacional y otra a la organización de congresos y encuentros científicos de alto nivel en la Comunidad.
Las solicitudes de estancias recibidas llevarán a investigadores a universidades y centros de excelencia de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Japón y Suecia. La veintena de propuestas para celebrar congresos abarca ámbitos como innovación docente, agricultura, óptica, acústica, literatura hispanoamericana, lingüística o historia del arte, según detalló la Consejería que lidera Juan María Vázquez.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El sistema de I+D+i tendrá el apoyo de una red nacional de excelencia científica