
La Región de Murcia no es ajena al interés de los inversores del sector turístico, pero está muy lejos de las previsiones de crecimiento que … existen en otras comunidades. A pesar de que los últimos meses han dejado un reguero de anuncios en esta materia, con ampliaciones, adquisiciones o nuevas construcciones de establecimientos hoteleros, el informe ‘The Property Telescope’ realizado por la consultora EY-Parthenon sitúa la Región a la cola de las comunidades con proyectos de esta naturaleza previstos para el periodo 2025-2028. Con 15 establecimientos pendientes de renovación o de nueva apertura, solo se sitúa por delante de Melilla (2), Cantabria (3), Navarra (9) y La Rioja (11). Queda también rezagada respecto de las grandes potencias turísticas del país, como Andalucía (260), la Comunidad Valenciana (126), Madrid (66), Canarias (44) y Cataluña (41), donde se concentran gran parte de las previsiones.
La quincena de inversiones que se están llevando a cabo en la Región apenas suponen el 2% de las 775 del conjunto del país. Y las 703 plazas que se crearían, apenas son el 1% de las 51.995 en las que se va a ampliar la planta hotelera en toda España. Todo ello en un contexto de optimismo para las inversiones en este sector que, según EY-Parthenon, han crecido un 7% y alcanzan los 1.756 millones de euros en el primer semestre de 2025. A final de año, calculan que va a superar los 3.500 millones.
Algunos proyectos
-
Condado de Alhama
En septiembre comenzarán las obras de un cinco estrellas. Contará con una inversión de 19 millones. -
Arco de San Juan
Grupo Barceló prevé convertirlo en 2026 en el primer hotel cinco estrellas de la ciudad de Murcia. -
Soho Boutique Murcia
La cadena quiere abrir en 2027 un alojamiento en Juan Carlos I con 96 habitaciones.
También en lo que va del actual ejercicio, España ha incorporado 11.000 nuevas habitaciones al parque hotelero. En el caso regional, destacan la apertura de un hotel-apartamento de cuatro estrellas en Los Narejos, con 52 habitaciones, y la reapertura del antiguo NH Cartagena, ahora en manos de la compañía AC, con 100 habitaciones. En un polo turístico de la costa como La Manga también ha reabierto otro hotel con un centenar más de estancias, el Bakour La Manga Splash, del grupo Checkin.
Desde la Consejería de Turismo, señalan a LA VERDAD que la Región sigue siendo foco de interés para nuevas inversiones y que se les ha solicitado información «para futuros proyectos de nuevos hoteles que podrían desarrollarse en Murcia, Cartagena, Torre Pacheco, Bullas, Yecla y Águilas», sin concretar más detalles al respecto.
Quince alojamientos abrirán sus puertas o se renovarán hasta 2028, lo que supondrá 700 nuevas plazas
Sí se sabe que en Alhama de Murcia hay proyectado un hotel de cinco estrellas con 96 habitaciones y que, previsiblemente en el mes de septiembre, según la Consejería, culminará la remodelación del hotel Arco de San Juan, en Murcia, para pasar a establecimiento de cinco estrellas. La capital también contará con un hotel de cuatro estrellas en Juan Carlos I, el Soho Boutique, con 84 habitaciones. Mientras tanto, en Lorca, el Jardines de Lorca trabaja para doblar su capacidad con una ampliación a 90 habitaciones y, en Molina de Segura, ASA Grupo, prepara la inauguración de un alojamiento de cuatro estrellas, el hotel ASA Molina Plaza, ubicado dentro del centro comercial Vega Plaza, con 39 estancias. Estas últimas aperturas suman unas 300 plazas, que se incorporarían a las 21.525 con las que, según el Instituto Nacional de Estadística, cuenta la Región. Frente a eso, son casi 11.000 las que se ofertan a través de los 2.600 apartamentos registrados.
«Hay margen para crecer pero también para mejorar»
«La Región de Murcia no está saturada y hay margen de crecimiento sin los problemas que hay en otros destinos», sostiene sobre la ampliación de la planta hotelera Carmen Ayala, al frente de la Alianza por el Turismo de la Región y, al mismo tiempo, de uno de los hoteles que ha vuelto a abrir sus puertas tras una profunda remodelación, el AC Hotel By Marriot, en Cartagena.
Cree que «las oportunidades son mayores, pero el reposicionamiento tiene que pasar por adaptarse a las nuevas exigencias de sostenibilidad, digitalización y experiencia del cliente». Por eso, Ayala apunta que «hay margen para crecer, pero también para mejorar lo existente».
Explica que el perfil se está diversificando y ya no solo se busca turismo de sol y playa, por lo que surgen proyectos vinculados a hoteles ’boutique’ o al bienestar. En este sentido, destaca el apoyo institucional, los pasos que se han dado para estimular la colaboración público-privada y la firma del Pacto Regional por el Turismo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Región está a la cola del país en la previsión de nuevos hoteles